Ensayos
Continue to the categoryCuando la muerte llega
Iván Jesús Castro Aruzamen
Cuando la muerte llega. Es un instante. A pesar de su presencia ausente permanecerá...
La prensa independiente y su larga agonía
Carlos Decker-Molina
En mi larga vida de periodista he visto morir a muchos medios de prensa. Hay muertes...
Plasticidad discursiva en la narrativa boliviana reciente: dos ejemplos[1]
Alexander Torres, PhD, University of South Florida
Una manera de describir la literatura boliviana actual es que esta...
Investigación
Opinión
Continue to the categoryPoco asado, mucho humo
Messi 3600
Poco después de renovar contrato con el PSG, en mayo de 2022, la cadena TNT Sports...
¡Santa Cruz no se rinde ante la crisis y prevalece siempre!
Llega septiembre y resulta ineludible referirse a la Efeméride Departamental de Santa Cruz, en el mes de la primavera y de la...
Etcétera
Ansiedad
Márcia Batista Ramos
“He nacido tanto / y doblemente sufrido / en la memoria de aquí y...
César Cantoni: “Me seducen las poéticas conceptuales o realistas”
Rolando Revagliatti / Entrevista
César Cantoni nació el 23 de febrero de 1951 en la ciudad de La...
Reportajes
Bagam, brousse africana para el primer nombre
Maurizio Bagatin
“Nosotros, las civilizaciones, ahora sabemos que somos mortales”
– Paul Valéry
La brousse africana es...
Medioambiente
Continue to the categoryLas basuras que utilizan las águilas pescadoras para construir sus nidos...
Águila pescadora-plásticos
Un equipo internacional en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha confirmado...
Los hongos y las algas de los líquenes de la Antártida...
Un estudio de investigadores del CSIC y la Universidad Complutense de Madrid liderado por el científico del RJB-CSIC Sergio Pérez-Ortega y publicado...
Las corrientes oceánicas influyen en la diversidad de los manglares
La dirección e intensidad de las corrientes oceánicas determinan la diversidad de los bosques de manglares, así lo afirma un artículo publicado...
Ciencia y Tecnología
Continue to the categoryHerramientas de inteligencia artificial para detectar deepfakes
Emanuel de Sala
Los deepfakes van en aumento, lo que genera más desinformación en redes sociales. Los contenidos multimedia...
Las esponjas marinas revelan la variedad de peces que habitan el...
El flujo de agua que filtran a través de sus tejidos hace que retengan...
Las grandes festividades cambian los patrones de contaminación lumínica a escala...
Un equipo de investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) y la Estación Biológica...