Home

Categorías

Destacadas

Etcétera

Modos de ver el mundo actual

Modos de ver el mundo actual

Giuseppe Turiello Hernández Ahogados en imágenes y ciegos de belleza, nos hundimos en un mundo donde hay mucho
Sueños en off-side

Sueños en off-side

Renato Sandoval Bacigalupo 1. Me siento vivo, la vida me llena, me conmueve, me da muchas fuerzas, soy
El catoblepas almirón

El catoblepas almirón

Oscar Seidel Morales La obsesión de comerse a sí mismo empezó desde aquel día. Sometido al matoneo en

Opinión

Entre el líder o el caudillo

Entre el líder o el caudillo

Este domingo 19 de octubre, en Bolivia, no solo elegimos Presidente, nos enfrentamos a una disyuntiva que tiene
De peluquerías y redes sociales: la decadencia del pensamiento político

De peluquerías y redes sociales: la decadencia del pensamiento político

Un dato muy claro que las elecciones presidenciales trajeron este 2025, es cómo en Bolivia, el oficio del
Condecoración a la Indiferencia del Concejo Municipal de Potosí

Condecoración a la Indiferencia del Concejo Municipal de Potosí

Cada año, por el Día de la Mujer Boliviana, el Concejo Municipal de Potosí entrega el reconocimiento Amalia

Ensayos

La segunda vuelta: El juego de la  pirinola, Rodrigo Paz  y Tuto Quiroga al todo o nada

La segunda vuelta: El juego de la  pirinola, Rodrigo Paz  y Tuto Quiroga al todo o nada

José Luis Mollinedo de la Quintana Parte 1 Para nadie es un secreto que la segunda vuelta no
Orwell en nuestro tiempo: escribir para que no nos borren

Orwell en nuestro tiempo: escribir para que no nos borren

“Si la libertad significa algo, es el derecho a decirle a la gente lo que no quiere oír.”
Contra el suicidio: Camus y la dignidad del absurdo

Contra el suicidio: Camus y la dignidad del absurdo

Albert Camus comienza El mito de Sísifo con una afirmación que no admite rodeos: “No hay más que

Más de Inmediaciones

La brecha

La brecha

Márcia Batista Ramos “Lo que decimos no siempre se parece a nosotros”. Jorge Luis Borges ¿Quién soy? Estoy
“Recordando al escritor argentino Wenceslao Maldonado (1940 – 2016)”

“Recordando al escritor argentino Wenceslao Maldonado (1940 – 2016)”

Rolando Revagliatti / Entrevista Wenceslao Maldonado nació el 29 de julio de 1940 en Buenos Aires, ciudad en
Transmutar hábitos

Transmutar hábitos

“Trabajemos los sueños, seguramente entonces cambiaremos nuestra historia” En la nueva normalidad globalizada, el camino de cada ser,
Zygmunt Bauman, el espacio público como gran pantalla

Zygmunt Bauman, el espacio público como gran pantalla

Raúl Trejo Delarbre Fragmento del ensayo “El tronco, el árbol, la enramada. La investigación de los medios de
Generar paz; es activar el pulso del gozo

Generar paz; es activar el pulso del gozo

“No acertamos a estimarnos, porque la conciliación y la violencia no pueden habitar juntas; sólo el servir y
Precandidatos de Alasita

Precandidatos de Alasita

Hay, en apariencia, una concienciación generalizada de que la oposición al Movimiento Al Socialismo (MAS) está tomando las

Letras Bolivianas

Muxa Aru

En pocas Palabras

Libros

Colaboradores

Categorías

Galeria de fotos

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights