Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Universidad escolarizada

Últimamente, mediante charlas con varios profesores de universidades públicas y privadas, estoy llegando a corroborar lo que yo mismo percibo desde hace ya un par de años: la escolarización de la universidad. ¿Qué significa esto? En palabras sencillas, la transformación de la universidad —con sus dinámicas y mecanismos de enseñanza que ésta conlleva— en colegio […]

Leer mas

Cuadernos íntimos

Andrés Canedo Cuando la conocí, tuve la intuición reveladora, de que iba a amarla. Era la epifanía, no la serendipia. La había estado buscando y finalmente, se me reveló. Claro que su belleza física llamaba la atención, pero había conocido mujeres más bellas que ella. Lo que pasa es que había algo, como una brisa […]

Leer mas

¿Será mejor casarse que abrazarse?

¿Quién no sabe —aunque sea de oídas— de algún sacerdote que viva al margen de esa prescripción tan medieval como es el celibato? No discuto, pero tampoco me avengo con los antiquísimos criterios de los concilios de Letrán, justamente porque una vigencia de 900 años aproximadamente, puede haberlos justificado en su momento, o pueden ser […]

Leer mas

Maya Chález y su Renacer, almas en armonía

                                                                                  Sueña en grande Aunque algunas circunstancias Te digan que no, No dejes de soñar Maya Chález Amalia Cordero – Cuba        Maya Chález, escritora y poeta. Nos llega desde Villavicencio. Meta, en Colombia. Su obra se reparte entre lo poético y lo narrativo. En su historia de vida, cuenta que ha participado, entre muchos otros […]

Leer mas

Panorama desolador

“Romper las reglas internacionales aminora la concordia ciudadana y, además, tiene un coste enorme”. Considero que cada día es más complicado hacer menos pobres a los pobres, en medio de un mundializado panorama sombrío e incierto. Las tremendas desigualdades y la merma del poder adquisitivo en multitud de hogares, nos están dejando sin fuerza; y, […]

Leer mas

Los ecosistemas áridos muestran cómo se adaptarán al cambio climático los sistemas templados

Un equipo internacional en el que participa la investigadora del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC), Ana Rey, sugiere que el cambio climático está causando que mecanismos considerados hasta ahora exclusivos de zonas áridas sean cada vez más frecuentes en zonas más húmedas y templadas del planeta. El estudio, publicado en la revista Nature […]

Leer mas

El oficio de escribir

Maurizio Bagatin Una lectura de Y llegará la paz de Oscar Coaquira Alí “…para demostrar que la eternidad existe y que es terrible” -René Bascopé Aspiazu- No se cuanta biografía entra en el cuento, o todo lo que está escrito, quizás, es siempre y solo biográfico; un minimalismo de Raymond Carver escrito en El Alto, […]

Leer mas

Sin claras respuestas a los problemas mundiales

A nivel planetario se comparten preocupaciones sobre la emergencia climática, la lucha contra la desigualdad, la pobreza, la movilidad y crisis humanitaria, entre otras. Sin embargo, existen reclamos y frustraciones de la humanidad por la falta de respuesta y anticipación de los líderes mundiales ante la aceleración de los cambios globales con menos costos políticos, bélicos, […]

Leer mas

Little Boy & Fat Man

Márcia Batista Ramos Un día nunca es igual a otro día. Cuando amanece, las personas despiertan dispuestas a realizar las actividades que les corresponde según la normalidad que están viviendo: si son tiempos de pandemia, tiempos de guerra o de lo que sea.  El 6 de agosto de 1945 la población de Hiroshima, estaba consciente […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights