Blog Post

News >

Hacer sociología en Azcapotzalco

Hace unas semanas, la embajada de Bolivia en México tuvo la generosidad de proponerme presentar mi texto Hacer sociología sin darse cuenta en la Feria del Libro de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco (UAM-A), en la cual Bolivia era invitado de honor. Para mí, el evento iba a ser muy especial porque la UAM-A […]

Leer mas

Transporte Público Masivo y los desafíos

Según UN-Habitat casi el 90% de la población del Cono Sur vivirá en ciudades en el año de 2020. Según el censo 2012, la población urbana en Bolivia está por encima del 68% y para el 2030 llegara al 73%. Santa Cruz tendrá 3,5 millones de habitantes; La Paz 2,1 millones; Cochabamba tendrá 1,6 millones. […]

Leer mas

¿Politica?

De: Maurizio Bagatin / Inmediaciones “¿Hablemos de política? ¿Qué comemos esta noche?” – Totó – Me levanto temprano y preparo el café. No hay día sin café. Esta que puede pasar por una acción rutinaria, común y hasta banal, es en realidad mi primera acción política del día. Aunque no parezca, si reconocemos la marca […]

Leer mas

La Paz y Santa Cruz: ambiciones diferentes

La nueva configuración política nacional está generando actores sociales y territoriales que los expertos en el análisis de las sociedades nos deben contribuir para comprender mejor lo que está pasando. Es un hecho   que después del año 2003, las grandes decisiones políticas han pasado a ser un elemento en el que los departamentos occidentales, a […]

Leer mas

Lula: la revolución o la tristeza

Desde mucho, allá en la infancia, leyendo en Jorge Amado los horrores de la dictadura. Columna Prestes, tan lejos en la historia, tan cerca en la geografía y el sentimiento. No había opción por cuál lado apostar. Todo cambió. Llegó un milico con pinta de heladero y voz de cantor de putero: Hugo Chávez Frías. […]

Leer mas

Complicidad saenziana

Al entrar al aula, noté que en el pizarrón (verde oscuro, de aquellos en que aún se escribía con tiza) alguien había borrado los apuntes del docente del anterior período para escribir con letra insegura, seguramente en un arrebato romántico, ese texto de Ernesto Cardenal: Al perderte yo a ti tú y yo hemos perdido […]

Leer mas

Autocracia centralista: las cifras cantan

Hay razones suficientes para definir al gobierno del MAS como un régimen autocrático por cuanto una sola persona gobierna sin someterse a ningún tipo de limitación y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad. Un autócrata por definición centraliza los recursos simbólicos y materiales del poder. El último reporte de la […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights