Blog Post

News >

¿Cuándo seremos personas?

Un nuevo 8 de marzo. Seguramente escucharemos discursos, loas a las mujeres, muchas quejas: violencia, abusos, obstáculos. Prohibido enviar flores. Ni asuetos ni tarde libre. Mujeres de espíritu libre, mujeres felices, mujeres con autoestima, abstenerse de aparecer. En los últimos años en la sede de gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia hay riñas callejeras cada […]

Leer mas

Mujeres

Claudio Ferrufino-Coqueugniot Nicky, bartender del Charlie Brown, muestra los brazos tatuados. Muestra piernas magníficas cubiertas con medias negras. Muestra un precioso trasero, senos aturdidos por la noche, dedos mojados por bourbon y fireball. Es un placer sentarse en la barra y verla trabajar. Apenas me ve, nos ve con Gabriel, ya trae rebalsando de espuma […]

Leer mas

La trampa de la diamantina

La rabia nunca justifica la violencia contra terceros. Los intentos para legitimar agresiones a periodistas y a otros ciudadanos debilitan la lucha feminista. La causa de las mujeres contra la violencia es indispensable. La cólera y el miedo que padecen muchas de ellas avergüenzan a toda la sociedad. Por eso es muy preocupante que esa […]

Leer mas

Promesas electorales para las mujeres, insuficientes

Las mujeres con sus demandas sociales, de lucha contra la discriminación y la violencia machista, han calado de alguna manera en la agenda política y ello se observa en los programas electorales de las distintas candidaturas a las elecciones nacionales para el gobierno boliviano por el período 2020-2024. Hago una revisión de dos de las […]

Leer mas

Algunas notas desde México

Quizás se me acuse de apática, indolente o hasta indiferente pero últimamente me siento bastante cansada de la época, el lugar y el contexto en el que me desenvuelvo, en poesía podría resumirlo, con palabras de Eduardo Lizalde, “hoy me produce vómitos pertenecer a este planeta”. Vivir en México ciertamente no resulta nada sencillo y, […]

Leer mas

Redes sociales: emergencia de actores sociales, configuración de nuevos espacios públicos y cooptación política

José Orlando Peralta B. En el contexto internacional las redes sociales, principalmente Facebook, han sido herramientas útiles para que mujeres y jóvenes se constituyan en nuevos actores sociales en la esfera pública e interpelen a las clases políticas que dirigen gobiernos. Esto no es casual, son respuestas ciudadanas a: imposiciones de políticas públicas, abusos de […]

Leer mas

Feminización del narcomenudeo

Las mujeres pobres y más vulnerables serían “los eslabones más débiles de la cadena del narcotráfico”. Bajo ese título, así lo demuestra la investigación transandina publicada por el El Deber (26/11/2018) en alianza con los diarios “El Mercurio” y la “Estrella de Iquique” de Chile. No es fácil reflejar en pocas líneas el alcance de […]

Leer mas
  • 1
  • 2
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights