Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Títere del enemigo

La oposición boliviana ha venido acumulando un kilo de defectos, algunos de los cuales, con el andar del tiempo, se han venido haciendo crónicos. Es improvisada, perezosa y la mejor amiga de la consigna instantánea. Sin embargo, el mayor de sus yerros es su nula capacidad estratégica. Se engolosina espasmódicamente con cada coyuntura y se […]

Leer mas

La muerte del viejo Denver

“Gentrificación”, palabra que se metió en mi diccionario cuando comenzaron a desaparecer los pobres de los barrios antiguos y los barrios cambiaron su fisonomía. Five Points, la barriada negra, cuna de jazz y R&B, ahora tiene muchachas blancas de brillantes piernas caminando con perros enanos. Los yuppies subieron los impuestos de propiedad al pagar sumas […]

Leer mas

Legislar la mentira

¿Mentir? Todos mentimos. Existen mentiras piadosas, mentirillas, mentirotas, medias verdades que no dejan de ser mentiras… En fin, el hecho es que la mentira es inherente al ser humano. Seria insoportable vivir con la verdad pura y dura, es más, la mentira muchas veces se convierte en un mecanismo de supervivencia. Pero hacer de la […]

Leer mas

Bolivia, tu voz habla en el viento

De: Homero Carvalho Oliva / Para Inmediaciones Presentamos la segunda edición del libro Bolivia, tu voz habla en el viento, publicado en el año 2014. En estas nueva versión incluimos a sesenta autores: cuarenta poetas, cinco cuentistas y quince articulistas y/o ensayistas; del total veinte pertenecen a extranjeros, entre ellos a tres premios Nobel de […]

Leer mas

Desde París

Cuando que empecé esta columna, quise que las letras estén vinculadas al contexto directo que tenía en frente. Lo dije al principio: escribiré desde algún café de Coyoacán de la Ciudad de México disfrutando cada golpe de tecla. Creo que las palabras llevan consigo, además, el resultado del ambiente desde dónde se las produce. Hoy […]

Leer mas

Tiempos de incertidumbre y ¿extrañamiento social?

Una cadena de acontecimientos no favorables para el gobierno nacional han ocupado el campo mediático en las semanas pasadas, generando ello, a mi entender, mayor incertidumbre a la coyuntura política en desarrollo: “un funcionario equivoca una suma y da una cifra devaluada del patrimonio del presidente, que buscaba demostrar transparencia; un estratega político erra en […]

Leer mas

Turno de noche

De: Patxi Irurzun / Inmediaciones  —¿Puedes venir este fin de semana?— me preguntó Martínez, el encargado       Tenía un trabajo en el turno de noche. Una puta mierda. 80 talegos al mes. Era una fábrica de porcelana. En el horno. Había que entrar dentro y sacar las vagonetas con las tazas, los platos, las cafeteras… […]

Leer mas

Amamos odiar(nos)

Dentro de nuestro repertorio de miserias, no hay mayor disfrute que la lapidación pública. Si la disculpa y el arrepentimiento están en vías de extinción en el mundo real, en el virtual —donde como sabemos reina la impunidad del anonimato— prácticamente han dejado de existir. RIP, me apena haberte ofendido. RIP, no te conozco pero […]

Leer mas

Miedo

Un porcentaje importante de la población que habita principalmente en las áreas urbanas modernas cae con facilidad, quizás como producto del caótico trajín y la falta de claridad inherente al mundo contemporáneo, en un estado de desorientación generalizada que a la larga sedimenta desconfianzas, con riesgo de cronificación. Esta situación de salud emocional precarizada induce […]

Leer mas

El precio de la vida en la cárcel de San Pedro

De: Luis Fernando Cantoral / Inmediaciones Con 25 muertes al año, registra el mayor número de muertos por enfermedad en Bolivia y suma el doble de la cárcel más poblada. La falta de atención en salud, hacinamiento y el requisito de pago por derechos como traslados al hospital, agravan la condición. La situación es tan […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights