Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Actitud ecológica en la educación

A nivel mundial, tras la implementación del modelo educativo híbrido (presencial-no presencial) se puede hablar sobre el uso y/o consumo de papel en las actividades académicas. Es decir, los actores principales de la educación han reducido en un porcentaje bastante interesante el uso y/o consumo de papel. Actualmente, vale la pena resaltar el uso de […]

Leer mas

El Chile de Abril. Hacia un «neoliberalismo constituyente».

Mauro Salazar J.   Mientras el neoliberalismo ha reducido el modelo chileno a velocidad de acumulación y servicios, la «revuelta nómade» (octubre de 2019) que tuvo lugar en Santiago y en regiones, aún mantiene en vilo la «potencia igualitaria», resistiendo los embates provenientes de las elites progresistas (Partido neoliberal que concilia a la Concertación y la […]

Leer mas

Aquí se queda la clara

Claudio Ferrufino-Coqueugniot Lo bailamos con Gloria, cuando el tiempo era revolucionario. Pasaban los trenes hacia Quillacollo. Kilómetro nueve, siete, números. Bailábamos y sus caderas permanecían. Aquí se queda la clara… Fuera de lo que hubiera sido Che, fuera del contexto furibundo y mentiroso del todo, estaba el son. Los cuerpos juntos, ella más alta que […]

Leer mas

La muerte como una lotería

¿Ustedes no han pensado en estos meses en la muerte como una “lotería”? ¿Por qué se van los que se van? Así, además, de la forma inesperada como se están yendo, sin darnos tiempo siquiera para prepararnos. Es tiempo de elecciones, pero también de Covid-19 y, según nos lo recuerda Camus, nada más importante que […]

Leer mas

Dickens. Grandes esperanzas

  Santos Domínguez “¿Se leían las novelas de Dickens en su tiempo de la misma manera que las leemos ahora? Algunos las encuentran hoy demasiado tenebrosas y tristes. El modo de relatar es además, en ocasiones, un poco profuso. ¿No les importaba entonces, pues, que fuesen unas novelas tan largas y tan… melancólicas? Desde luego la […]

Leer mas

La ciudad es así

(Guardaré silencio) Márcia Batista Ramos Todos los días busco palabras, las mejores, para colocarlas en un orden comprensible para mí, con la esperanza de que los demás, también, entiendan. … Pienso que la ciudad, es un organismo vivo, así como nuestro cuerpo que abriga a millones de otras criaturas vivas, invisibles. Ni las vemos, no […]

Leer mas

Haciendo familia, se hace humanidad

“No podemos continuar con esta inmoralidad que nos distancia”                 Uno viene a la luz del mundo para recrearse, pero también para socializarse y hermanarse; o sea, para crecerse en el espíritu fraterno. Lo hace en una familia, que lo vincula para siempre, desde su mismo origen. Por tanto, está bien que los Estados tengan […]

Leer mas

Las leyes aún limitan las oportunidades económicas de las mujeres, concluye un estudio

El impacto económico y social de la pandemia de COVID-19 acentúa las desigualdades de género Según un nuevo informe del Banco Mundial, los países continúan avanzando lentamente hacia una mayor equidad de género; sin embargo, las mujeres en todo el mundo se enfrentan a leyes y regulaciones que limitan sus oportunidades económicas, especialmente frente a los […]

Leer mas

Algunos obstáculos estructurales de la educación

La educación en Bolivia del siglo XXI todavía arrastra varios obstáculos estructurales debido a las intensas disputas políticas que alimentan las siguientes características negativas. El Estado siempre representa a un ámbito burocrático que es interpelado constantemente por la sociedad civil para satisfacer la demanda de una educación gratuita. Aun a pesar de cumplirse la subvención […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights