Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Walter Benjamin en el campo de Marte

Rafael Narbona Walter Benjamin se suicidó en 1940 en Portbou, un municipio del Alto Ampurdán. No le permitieron cruzar la frontera española, alegando que sus papeles no estaban en regla. El filósofo judío ingirió una dosis letal de morfina para no caer en manos de la Gestapo. Su trágico fin lo convirtió en un nuevo Sócrates, […]

Leer mas

Libertad de expresión: doble filo

Los sistemas democráticos siempre favorecen la libertad de opinión. Por lo tanto, los medios de comunicación y la libertad de prensa se reproducen y fortalecen gracias a la democracia; sin embargo, aquí radican sus principales debilidades (o amenazas) porque las noticias políticas, relacionadas especialmente con la corrupción, narcotráfico, abuso de poder y caos violento, se […]

Leer mas

Pero amanece el fuego / Ma il fuoco sorge

de/di Santos Domínguez Ramos(trad. Marcela Filippi) Bajo el párpado lento de un reptil amarilloprogresaba la nochedesde un lugar opaco hacia un abismo oscuro. Y el ojo silencioso de la dura serpiente,el íntimo aguijón de un escorpión de sombraeran signos confusos que nadie descifraba,esponjas con vinagre y paños de agonía. Una luz vegetal destilaba el silenciotendido […]

Leer mas

Cuba, final de una utopía

Cuba está hecha añicos. No por culpa del perverso bloqueo de la administración estadounidense por 70 años, sino por responsabilidad de sus jerarcas que la gobiernan sin ser capaces de crear las condiciones para resolver las demandas básicas de la población. La Revolución Cubana de 1959 despertó muchas simpatías porque presentaba a David enfrentando a […]

Leer mas

Somos lo que hemos comido

Maurizio Bagatin Pediré perdón a Feuerbach, pero la Historia efectual entró también por nuestras bocas, es nuestra niñez, son nuestros paladares, nuestras costumbres. Somos todos lo que hemos comido. “Galína vécia fa bon brodo” (con la gallina vieja se prepara un buen caldo), era la tarea de mi abuela, los domingos en la enorme olla […]

Leer mas

La amistad en este mundo de la digitalización

A medida que nuestra historia de vida se ha ido escribiendo, en cada etapa hemos encontrado personas que cuentan con características particulares que son dignas de resaltar. A esas personas las llamamos “amigos”, la familia que escogemos sobre la base de los valores principales de confianza, sinceridad y respeto. En el contexto actual, la forma […]

Leer mas

Marx en La Habana

El único vestigio de Marx en La Habana es el gran auditorio que lleva su nombre. Me entero que ni siquiera fue construido por Castro, sino que le resultó más cómodo cambiarle el letrero al sitio, el previo teatro Blanquita. Recuerdo que cuando Filemón Escóbar estuvo por ahí, soltó una broma cifrada para bolivianos: “Igualito […]

Leer mas

El Loco

Miguel Sánchez-Ostiz Andaba a vueltas con la baraja del Tarot y con Hugo Pratt, gran aficionado, y he ido a dar en Álvaro Cunqueiro, que lo mismo. Hablando del Loco, dice Cunqueiro, citando a un amigo suyo: «Este dominguillo de la baraja nos representa, a ti, lector, a mí, a cualquier hombre que pasea por […]

Leer mas

Gratitud a Cuba

Christina Ramalho No tengo ni la legitimidad ni el derecho para definir u opinar sobre lo que está sucediendo en Cuba. Pero sí creo que puedo expresar, sin ningún tipo de vergüenza, parte de lo que viví en mi segunda visita a La Habana en febrero de 2019 (la primera fue en 1997). Muchas experiencias […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights