Blog Post

News >

Transporte Público Masivo y los desafíos

Según UN-Habitat casi el 90% de la población del Cono Sur vivirá en ciudades en el año de 2020. Según el censo 2012, la población urbana en Bolivia está por encima del 68% y para el 2030 llegara al 73%. Santa Cruz tendrá 3,5 millones de habitantes; La Paz 2,1 millones; Cochabamba tendrá 1,6 millones. […]

Leer mas

Matar a los tiranos en un buen uchu

¿Cómo eludir a los majaderos gobernantes? Rajoy se va cabizbajo y patizambo al preámbulo del basurero histórico. Felices aquellos, allá, en la península del fin del mundo. Nosotros, en sur y norte, en norte y sur según la perspectiva momentánea y local, no tenemos visos halagüeños. Me he refugiado en la comida, en matizar salsas […]

Leer mas

La Paz y Santa Cruz: ambiciones diferentes

La nueva configuración política nacional está generando actores sociales y territoriales que los expertos en el análisis de las sociedades nos deben contribuir para comprender mejor lo que está pasando. Es un hecho   que después del año 2003, las grandes decisiones políticas han pasado a ser un elemento en el que los departamentos occidentales, a […]

Leer mas

Mi ciudad desapareció

De: Carlos Crespo Flores / Inmediaciones Es el título de una conmovedora canción de la banda The Pretenders. Chrissie Hynde, su vocalista, la escribió en 1982 luego de regresar a su ciudad natal, Akron, Ohio, sólo para descubrir que el “desarrollo” y la cultura del automóvil, habían despojado a la ciudad de su carácter y destruido […]

Leer mas

El hit de la temporada

Los pescotis in fraganti en casos de corrupción tienen un efecto demoledor, sobre todo cuando incluyen grabaciones y fotos, es decir evidencias duras ante las cuales de nada sirve salir con el clásico: “esto no es lo que parece”. Cuando el que ha grabado al corrupto es además un miembro de la banda, estás jodido […]

Leer mas

Un tiro en el pie…del país

Los mismos que hoy pretenden ampararse en los derechos humanos para reelegirse, les impidieron postularse como candidatos a alcaldes a Rebeca Delgado y a Eduardo Maldonado en el año 2015. Lo hicieron de una manera tan mañuda y tan artera, que ahora una instancia de las Naciones Unidas ha determinado que sus derechos civiles y […]

Leer mas

El rio Rocha en la novela Juan de la Rosa

* Carlos Crespo Flores / Inmediaciones El rio Rocha es parte de la bioregión del valle de Cochabamba, entendiendo bioregión como el terreno geográfico y un terreno de la conciencia –a un lugar y las ideas que se han desarrollado acerca de cómo vivir en aquel lugar-. El Rocha esta conectado a la historia sociambiental […]

Leer mas

21F: apuntes de su emergencia

El otro día una amiga me preguntó cómo, dónde y en qué circunstancia nació esta idea de festejar el 21F para que hoy se haya convertido en un ícono de la resistencia boliviana al SSXXI. Era el 21 de diciembre de 2016, ya habían pasado 10  meses desde la grandiosa victoria ante los planes prorroguistas […]

Leer mas

Pequeña radiografía de un país al borde del abismo

Por más que el entusiasmo se apodere de varias personas de mi entorno quienes, a su vez, se indignan, comparten memes y organizan marchas, considero necesario un poco, sólo un poco, de análisis sobre lo que pasa en política boliviana. Digamos que si a alguien se le ocurre mostrarnos los resultados de datos sobre popularidad […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights