Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

La sombra del miedo

22 de enero del 2020. Ya pasó y no pasó nada. Fecha de fundación del pomposo “Estado Plurinacional de Bolivia”. Fecha cuasi sagrada para algunos impostores, oportunistas y ladrones, pues inauguraron el tiempo de sus fechorías, del mas grande latrocinio que haya sufrido el país. Dirigentes, dirigentillos y proxenetas, se desgañitan amenazantes, proclamando su sed […]

Leer mas

Custodiarse unos a otros

“La adhesión vive de la gratuidad, del sacrificio de cada cual, de la clemencia y de la consideración hacia el análogo” Los moradores del planeta requieren como jamás custodiarse unos a otros, explorar nuevas formas de protegerse, sumar espacios cooperantes y multiplicar esfuerzos colaboradores. Esto no es nada fácil en un mundo virtualmente maquillado, que […]

Leer mas

Las vibraciones del suelo causadas por actividades humanas afectan al éxito reproductivo del sapo partero común

Un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) en el P. N. De Somiedo (Asturias), demuestra que las vibraciones en el suelo causadas por actividades humanas como el tráfico y los aerogeneradores afectan de forma negativa a los cantos del sapo partero común, […]

Leer mas

El candidato porteño

El césar ha hablado: va por delante la torre de artillería y le sigue el obispo (alfil); el zar económico encabeza y el campesino acompaña. La definición se ha tomado en el cónclave bonaerense, lejos de las presiones corporativas de las bases y de los ajustes de cuentas internos.  El conglomerado de siglas y dirigentes […]

Leer mas

Lenguaje políticamente correcto

En la novela La mancha humana, de Philip Roth, un catedrático arruina su vida luego de preguntar por algunos estudiantes faltones diciendo: “¿Tienen existencia sólida o se han desvanecido como negro humo?”, uno de los ausentes era de color y tomó la pregunta como un insulto, reclamó por el “supuesto racismo” y, aunque el buen […]

Leer mas

¿Ha muerto el MAS?

El Movimiento Al Socialismo (MAS) no es un partido clásico o convencional. Sus 25 años de existencia fueron analizados por autores como Fernando García Yapur, Alberto García Orellana, Marizol Soliz, Patricia Chávez, Moira Zuazo o Carlos Humberto Burgoa Moya. A ellos le debemos el conocimiento de base sobre el fenómeno más seductor de la Bolivia […]

Leer mas

Enemigos de sí mismos

Una amiga cochabambina, augur, vaticina (textual): “Los días de Evo Morales están contados”. Estoy de acuerdo. El bocón (hocicón en mexicano) se traga anzuelos que él mismo arroja. Hay una poderosa sombra gringa que hablando de economía y Vaca Muerta, presiona a Fernández acerca de su incómodo huésped. Día que pasa, el ex caudillo va […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights