Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Aires optimistas

“De la angustia al ensueño de quererse” Los moradores de este mundo requieren activar la cultura de cercanía, máxime en un momento de tanta penuria y dolor, teniendo que tragarse las lágrimas en soledad y en silencio, porque el desconsuelo es grande y los gestos de amor son más bien escasos. Nos falta esa proximidad […]

Leer mas

Poemas de Elías Caurey

Arambite Ara oyepea oï.Amapïtu reta oñemi oï.Ɨvɨtu kïriri ngatu oï.Kuaraɨ oyemboɨ! Kïriri! Arambɨte ramo. Teyu paravete reta, osiii ojo ikua kotɨ oike!Tïaro reta oeni jamariro reta ou vaerä oike oope.Yaɨmba paravete reta jesaɨ-saɨ omae ñana kotɨ.Ñanarokɨ reta omanoecha oï, arambɨte ramo. Kuaraɨä reta mbaetɨ ikuaraɨä.Mbae iä reta oë oguata.Jáeramo ndechi reta oipotaä michia reta oë […]

Leer mas

Sólo hay un camino

El proceso político-electoral boliviano 2019-2020 está compuesto por una secuencia de coyunturas o cortes del presente. Hoy, en tiempos de pandemia, uno de esos cortes gira en torno a una disputa discursiva: salud versus elecciones. Una suerte de polarización social porque se han formado dos grandes grupos de personas con preferencias incompatibles o dilema coyuntural […]

Leer mas

Después de la Piana de Falerone

Maurizio Bagatin “L’amore é come l’alcool, piú sei impotente e sbronzo e piú ti credi forte e scaltro, e sicuro dei tuoi diritti” – Louis-Ferdinand Céline, Viaggio al termine della notte – Aquella noche podíamos preverlo, relámpagos hacia la costa y una invasiva oscuridad en la tremenda primavera marchigiana, la colina verde hierba hacia Porto […]

Leer mas

Cuento de Amalia Decker / Inventando ciudades

El rumor de la vida Anoche tuve un sueño. Fue un privilegio. Soñé una historia escrita por las estrellas. Fue bonito y se los quiero contar. Imaginé que inventaba ciudades. Clara y Natalia me pidieron que me asomara a la ventana y me preguntaron que veía.-Nada -dije.-¡Cómo que nada! -me respondieron al unísono.Como son las […]

Leer mas

Estado de excepción, pero irregular

Será porque el distanciamiento físico impide evaluar la picardía ajena, pero últimamente tomo en serio los proyectos de ley. Hablo, por ejemplo, del que busca regular el estado de excepción conforme a nuestra frondosa Constitución. Ese proyecto da pie a reconsiderar algunas cuestiones de raíz, como la violencia estatal en situaciones límite. Y justo cuando […]

Leer mas

Como esta pobre gente

Irma Verolin / Trad. Marcela Filippi Plaza Como esta pobre gente que una y otra vez regresa a su casa inundada, vuelvo a mirarme en el espejo: mis ojos, que no quieren ver, ven la amplitud de mi cara el esforzado gesto de la vida cayendo por el borde de mis cejas; causas y efectos […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights