Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Negro : No puedo respirar

Nunca habrá tenido tanto sentido la frase desesperada: “No puedo respirar”. Nuestro mundo se está ahogando. En Bolivia no pueden respirar los que mueren por Covid-19  y no pueden respirar los ciudadanos que sienten la opresión de un sistema político que en tiempos de pandemia es indolente, comete abusos y viola las libertades ciudadanas.  Acaban […]

Leer mas

El no-Estado dentro del Estado

“Con ojos groseros, manos con guantes ennegrecidos, un barbijo de quién sabe qué época, hurgaba mis calzones como si fueran prendas bordadas con diamantes… me dio tanto asco. Preferí botarlos. Los hubiese cortado con tijeras si tenía una a la mano”. El testimonio de una deportista sobre su experiencia en el Aeropuerto Viru Viru no […]

Leer mas

Sicilia, el ángel desatendido

Maurizio Bagatin Buscando una identidad, gatopardos en su escudo, invasiones de pies y lanzas, matemáticos y tiranos sembrando una cultura aun indescifrable… Parafraseo a Orwell, así de fácil podría ser, todos los sur son iguales, algunos son más iguales que otros, Sicilia es sui generis, isla de las extremas bellezas, fuego y agua que se […]

Leer mas

La gran reserva soñada

“Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos, ha de ser nuestra gran tarea en los próximos años”. Nuestra vida, que es un gran oleaje de vivencias permanente, halla su gran reserva en el azul del manto, reflejo celeste en la tierra, que envuelve más del setenta por ciento […]

Leer mas

Historia de un anarquista

Rafael Narbona Julián nació en 1946 en Algar de las Peñas, un pueblo de la sierra norte de Guadalajara. Sus padres eran gente sencilla. Apenas sabían leer y escribir. Vivían en una pequeña casa con dos estancias y un patio con un limonero que desafiaba a los inviernos con el auxilio de un plástico compasivo. […]

Leer mas

La hora de Castillo

José Pedro Castillo Terrones nació en el Perú el 19 de octubre de 1969. Siendo el tercero de nueve hermanos, creció en San Luis de Puña, un pueblo rodeado de ondulaciones verdes dentro de la provincia de Chota, en el distrito de Tacabamba, allí en el centro del departamento de Cajamarca. Cerca, pero cinco siglos […]

Leer mas

La secuenciación del genoma del cono del Mediterráneo ayuda a comprender la evolución de los venenos

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), la Universidad de Cádiz y la Universidad del Algarve acaban de presentar la secuencia completa de alta calidad para cada uno de los cromosomas del genoma del cono Lautoconus ventricosus, un caracol marino que vive en el Mediterráneo y que junto con los conos Varioconus guanche y Kalloconus canariensis de las Islas […]

Leer mas

¿Y después, qué?

“La mariposa recordará por siempre que fue gusano.” Mario Benedetti Márcia Batista Ramos Yo sé que después todo pasará, ya que todo se mueve en el universo, mismo que ahora duela. Dicen que el tiempo engulle todo lo malo, yo pienso que el tiempo, engulle lo bueno también. Otros dicen que el tiempo no existe, […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights