Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Carlos Fuentes / Cuento

La muñeca reina Vine porque aquella tarjeta, tan curiosa, me hizo recordar su existencia. La encontré en un libro olvidado cuyas páginas habían reproducido un espectro de la caligrafía infantil. Estaba acomodando, después de mucho tiempo de no hacerlo, mis libros. Iba de sorpresa en sorpresa, pues algunos, colocados en las estanterías más altas, no […]

Leer mas

El ejercicio del profesional en Comunicación Social

El ejercicio de la Comunicación Social como actividad profesional antecede a su existencia en otros campos de estudio. Por ello, los estudios sobre la comunicación se remontan a tres características: interdisciplinariedad, transdisciplinariedad y aplicaciones tecnológicas, de ahí su compresión holística. Las universidades nacionales (UMSS, UNIVALLE, UCB, UPB, UCATEC) que ofertan la Carrera de Comunicación plantean […]

Leer mas

Breve historia crítica de los concursos de mises

En un principio, los hombres no tenían puta idea de lo que era lindo o feo. Las formas de arte que creaban, estaban asociadas a su valor religioso, ritual o de utilidad práctica. Los griegos fueron los primeros en decir que el arte no tenía que servir para ni mierda, sólo para ser ociosamente lindo. […]

Leer mas

Miguel Lundin Peredo

Polleras mojadas con el cianuro de la tristeza En agosto viajaremos al país de los patos cowboys Todo el día vives comouna cucaracha que buscasu alimento en la basura. Hay que desinfectar tu corazónlleno de cajas de hamburguesascapitalistas. Siento el eco mudo de tubilletera comprando ojosde gatos muertos enlas calles de unbarrio lleno de sirenassin […]

Leer mas

El borrado de las mujeres

Últimamente, en algunos países se han ido aprobando leyes denominadas de identidad de género que permiten que cualquier hombre pueda “autodeterminarse” mujer, sin ningún trámite necesario fuera de su palabra. Esta situación está poniendo en peligro los derechos de las mujeres y las niñas, porque las violencias, desigualdades y discriminaciones que éstas sufren están basadas […]

Leer mas

La revolución no es mala

José Antonio Herce / Miguel Ángel Herce La idea de que el mundo avanza pautado por cambios revolucionarios que se dan de vez en cuando concentrados en el tiempo está bastante arraigada en el imaginario colectivo. Hannah Arendt definía1 la revolución como un “reinicio radicalmente nuevo del curso de la historia caracterizado por el deseo de […]

Leer mas

Distinguida señora secretaria

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha tenido hasta la fecha nueve secretarios generales. Se trata de un monopolio de corbatas en una institución en la que ya se han asomado memorables perfiles femeninos. Correspondería pues consagrarlos.  También hemos tenido una sobredosis de rostros europeos, cuatro de nueve, es decir, casi la mitad.  Si […]

Leer mas

El extraño caso de la curación de un linfoma de Hodgkin por la Covid-19.

Ignacio López-Goñi Se acaba de publicar en el British Journal of Haemathology el siguiente caso clínico: Varón de 61 años con inflamación de los ganglios y pérdida de peso, recibía hemodiálisis por insuficiencia renal terminal después de un trasplante renal fallido. Se le diagnostica un linfoma de Hodgkin clásico en estadio III (el linfoma afecta a áreas ganglionares localizadas a ambos […]

Leer mas

Guttentag, nuestro librero

La hermosa percepción del filósofo Spinoza (“El mundo es un libro”) ha sabido parar los pelos de los reaccionarios desde un principio. La Iglesia inauguró el gusto (¿gustará todavía?) de quemarlos en hogueras; pronto se popularizó este estilo y también los quemaron los fascistas, los comunistas y los híbridos hasta nuestros días. Como sabemos, si […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights