Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Un invito a la lectura

Maurizio Bagatin Lunius, mes del verano, de la diosa Juno, de la juventud, mes de la unión, del equilibrio de un año entero. En este mes la editora BGR, dirigida por la escritora y poetisa Beatriz Giovanna Ramírez inicia una Colección de Narrativa Móvil que será dirigida por el escritor chileno Jorge Muzam. El honor […]

Leer mas

No es lo mismo

Elisa Loncón Antileo se llama, y en las portadas y titulares del mundo se la destaca como la «mujer indígena» que ahora preside la Convención Constitucional de Chile y que deberá redactar la próxima constitución de ese País tan vecino nuestro y tan lejano también. Por acá, las gentes del «Proceso» andan muy alboratadas celebrando […]

Leer mas

Mark Twain. La vida en el Misisipi

Santos Domínguez Ramos “Cuando era pequeño, solo existía una ambición permanente entre mis compañeros de Hannibal, Misuri -nuestro pueblo-, situado en la orilla oeste del Misisipi: ser tripulante de un barco a vapor. Teníamos ambiciones temporales de otro tipo, pero solo eran pasajeras. La llegada y partida de un circo siempre dejaba en nosotros el […]

Leer mas

Las imágenes de los feminicidios

Cada feminicidio que se conoce ha salido en los medios (al menos como estadística) y como noticia éstos han sido acompañados de una imagen, sea en vídeo o fotografía, y ésta tiende a ser violenta, victimizadora, a veces reivindicativa de justicia y en muy rara ocasión con la representación del agresor. En lo que va […]

Leer mas

Vadik Barrón / Poemas

Terminator El mundo es asqueroso y estupendo. te amo y te odio mundo inmundo. Dame tu boca de cloaca, tu boca de mojada concha, tu boca de río que desemboca en un mar abstruso y constante, malvado e indócil. Dame tu mano de fuego, tu mano de árbol, tu mano fría en la frente enferma. […]

Leer mas

Una aproximación sobre la construcción de la memoria histórica colectiva en la Amazonía boliviana

La relación con el pasado. MSc. María del Pilar Gamarra Téllez CEPAAA- Portafolio Amazonia “El conocimiento del pasado es estructural también en el sentido en que forma parte integrante de los modos de pensar de cada pueblo”[1] En Bolivia, la “historia oficial” nacional (presidencialista y andina) está presente en la memoria colectiva amazónica; como en […]

Leer mas

La ahijada

La vergonzosa irrupción en escena de una mujer que se autoidentificó (casi escribo autoinculpó) como ahijada del Presidente y, al parecer, muy convencida luego se encargó de dividir las aguas con los “pititas” al salir de una fiesta en plena pandemia, es una referencia bastante aproximada del actual momento político del país. Antes de avanzar […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights