Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Víctor Paz Estenssoro

El comentario sintetizado de varios políticos (“Víctor Paz Estenssoro fue pragmático”) ha distorsionado el principio de este gran hombre: “Como nos importaban los resultados, nos situamos lejos de toda ortodoxia”. Bien sabemos, la señora ortodoxia es un férreo chaleco de fuerza con el que los dogmáticos de la religión, de la política y de cualquier […]

Leer mas

Bella Flor, belleza y paz

Maurizio Bagatin “La primera realidad es siempre un alimento” -Gaston Bachelard- Como en una fábula. El olor a pan recién horneado, las canastas bien cargadas rumbo a la ciudad. Como en una fábula. Todo de un día por otro, como un aleteo de un pájaro, se transforma y desvanece. Todo, un día, la necesidad devuelve […]

Leer mas

Los recalcitrantes

Cuesta sintonizar el pensamiento con los recalcitrantes que afirman que las vacunas no deben ser obligatorias en virtud de un supuesto respeto a la “libertad individual”. No me refiero a fanáticos religiosos que abominan “la marca del diablo” o devotos de las teorías conspirativas que están convencidos de que nos van a poner un microchip […]

Leer mas

Todos

Márcia Batista Ramos “Es verdad: nosotros amamos la vida no porque estemos habituados a vivir, sino porque estamos habituados a amar.” Friedrich Nietzsche Cada mes uno o dos primos cumplían años, entonces, todos nos reuníamos en la casa de la abuela. Solo el hecho de que éramos todos, significa que la algazara era inmensa: la […]

Leer mas

Contracubierta para LAS HORAS DE MÁS, de Emilio Losada (Editorial 3600, La Paz-BOLIVIA, septiembre de 2021)

Claudio Ferrufino-Coqueugniot Las horas de más, de Emilio Losada. Segunda novela de este escritor español que leo. La primera fue Aviones de fuego, cuya prosa todavía me deslumbra. Emilio Losada ha acuñado un término para un tipo de escritura actual: “literatura histérica” y ha resultado maestro en el género. Sexo, ráfagas de palabras como ametralladoras, […]

Leer mas

El presidente trovador

Con el riesgo de repetir lo que ya dijeron algunos columnistas en la prensa (Andrés Gómez Vela y Martín Montero), retomo un tema que da para mucho. Hace unas semanas, el presidente cantó a voz en cuello la preciosa cueca La Caraqueña, compuesta por Nilo Soruco en Venezuela, cuando estaba exiliado en la dictadura de Hugo […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights