Blog Post

News >

El mar de la corrupción

Estos tiempos oscuros que corren no dejan mucho espacio para el optimismo. Nos ha ganado la modorra. Vivimos inmersos un una inmensa cloaca maloliente e infecta, y parece no importarnos estar con la caca al cuello. Todo está bien mientras no aparezca algún bellaco que haga olas y amenace con llenarnos la boca de mierda. […]

Leer mas

Incahuasi, electoralización prematura y descontrol político

Bolivia nuevamente se encuentra sobrecogida por el conflicto que enfrenta a Chuquisaca y Santa Cruz por la “renta petrolera” de Incahuasi. Veamos los principales antecedentes de este enfrentamiento. En mayo de 2016 YPFB contrató a una empresa canadiense para realizar el estudio sobre la existencia de reservorios de hidrocarburos compartidos entre Santa Cruz y Chuquisaca […]

Leer mas

In memoriam…

Fue un cruceño de cepa, querendón de su tierra, dispuesto al sacrificio por Santa Cruz y Bolivia, como ocurrió en sus años mozos cuando luchó por las regalías que disfrutamos, aunque ello le valió la soledad del destierro por la persecución política sufrida. Economista experto en Banca de Desarrollo con estudios de Economía y Finanzas, […]

Leer mas

Un millón de personas…

La producción de soya en Santa Cruz catapultó a Bolivia a las grandes ligas en el escenario mundial agroalimentario, figurando ahora su nombre entre los grandes productores y exportadores de aceites, torta, harina y grano de soya. ¿Sabía Ud. que la producción del grano de oro subió desde apenas 52.500 toneladas en 1980 a cerca […]

Leer mas

Incahuasi: enajenación y división

El megacampo gasífero Incahuasi disputado por las regiones de Santa Cruz y Chuquisaca pertenece, en un 90% a las empresas trasnacionales. El paquete accionario está dividido entre la francesa Total con un 50%, la rusa Gazprom con 20%, la ítalo argentina TECPETROL con 10% y, por último, la subsidiaria boliviana YPFB Chaco con el 10 […]

Leer mas

¡Nada es imposible!

La prestigiosa Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) renovó su Directorio en un sobrio acto (20.3.18) del que participó el Presidente en ejercicio Álvaro García Linera, quien sorprendió a los centenares de invitados al no quedarse corto con los halagos vertidos en su discurso sobre el sector empresarial cruceño de […]

Leer mas

Coca: batalla entre lo legal y lo ilegal

Evo Morales ha actuado en estos 12 Años como el cruzado de la coca ilegal contra los productores legales. En su afán de ganar indulgencias y afianzar su guardia pretoriana asentada en el trópico cochabambino, contra viento y marea, cual templario del medioevo, ha impulsado la anulación de la Ley 1008 y la aprobación de […]

Leer mas

Bolivia en la era de los Biocombustibles

El estudio “Biocombustibles Sostenibles en Bolivia” publicado por IBCE y CAINCO (2008) dio cuenta que todos los Departamentos del país tienen sus propias vocaciones para producir bioetanol y biodiésel, y poder avanzar a su soberanía energética. La cuantía de producción dependería del tamaño del mercado a atender (interno y/o externo), de la inversión a realizar […]

Leer mas

21F: apuntes de su emergencia

El otro día una amiga me preguntó cómo, dónde y en qué circunstancia nació esta idea de festejar el 21F para que hoy se haya convertido en un ícono de la resistencia boliviana al SSXXI. Era el 21 de diciembre de 2016, ya habían pasado 10  meses desde la grandiosa victoria ante los planes prorroguistas […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights