Blog Post

News >

El jefazo y el burnout

La corrupción generalizada, la  cuestión de los supuestos nueves mártires y la forma de tratarlos, por parte del Gobierno, han llevado a preguntarme, será que el Presidente ahora padece el síndrome de Burnout? La suma de yerros, desatinos y cinismo con que el Gobierno responde a los malos actos de su régimen debe preocuparnos. En […]

Leer mas

Lucha contra la corrupción hoy

Una de las ideas que ha acuñado el gobierno respecto a la corrupción es la de que todo hecho de este tipo que fuere identificado dentro de la administración pública será drásticamente sancionado. Al respecto es difícil olvidar cuando Santos Ramírez, uno de los más allegados servidores públicos del Presidente Morales, fue descubierto en una […]

Leer mas

50 años  de la masacre de San Juan

La madrugada del 24 de junio de 1967, el régimen militar del general René Barrientos Ortuño, cometió la masacre que manchó con sangre las páginas de la historia del movimiento obrero boliviano. Tropas militares, invadieron los centros mineros Catavi y Siglo XX, para detener a los dirigentes que realizarían un ampliado minero para tomar decisiones […]

Leer mas

Soy Pro Vida… ¿Y Ud.?

¿Cuántas veces ha escuchado Ud. como algo distintivo del “proceso de cambio” que vive Bolivia desde el 2006, aquello de que “somos de la cultura de la vida”? En momentos en que la Asamblea Legislativa Plurinacional debate la despenalización del aborto, esta proclama del sector indígena-campesino-originario de la cultura de la vida adquiere una enorme […]

Leer mas

Autoridades judiciales participaron del taller de validación del estudio diagnóstico sobre la detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y de la oficina de las Naciones Unidas contra y el delito (UNODC) encomendó al Centro de Estudios de Justicia de la Américas (CEJA) la realización del Estudio de la Detención Preventiva en Bolivia, desarrollándose el taller de validación […]

Leer mas

Una generación que no se halla y no sabe convivir

La fuerza no puede poner orden en un mundo tan convulso, donde proliferan cada día más los odios ancestrales, la discriminación racial y la intolerancia; personalmente creo que se requieren de otros cultivos más de familia, con apego firme a los derechos humanos y a la dignidad. Cuando se desvirtúa la educación en valores, los […]

Leer mas

La persistencia de la colonialidad subjetiva

(Análisis del Instituto Normal Superior Simón Bolívar de la Ciudad de La Paz – Bolivia)  René Osvaldo Alcon Ramos1 RESUMEN El presente artículo tiene como base la investigación presentada el 2008, comparada con datos del 2016, que confirman el mantenimiento y reproducción de la colonialidad subjetiva, expresada como la clasificación y discriminación, que se da con base en elementos […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights