Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Apuntes sobre Juego de Trenzas, de Rossemarie Caballero

Claudio Simiz / Inmediaciones El pequeño volumen de ediciones “Ruinas circulares” sigue dando vueltas entre mis manos… los interrogantes se disparan y generan ventanas que dan a horizontes diversos, desafiantes. Veamos: hemos leído otros cuentos de Caballero, también algunas nouvelles, poemas y textos periodísticos y ensayísticos. Sin dudas la impronta genérica, combativamente genérica, es la […]

Leer mas

La escuela, resignada ante el televisor

De: Raúl Trejo Delabre / Inmediaciones Alguna vez, en los demasiado lejanos años ochenta, Carlos Monsiváis dijo que Televisa era la auténtica Secretaría de Educación Pública. Con ese sarcasmo que abatía certezas en contundentes pinceladas retóricas, el autor de Días de guardar compartía una creencia demasiado extendida: la televisión rivaliza con la enseñanza escolar. Peor aún, se […]

Leer mas

Ataque de lucidez

Recordando algunas viejas lecturas de José Saramago, me vino a la mente dos viejas novelas que retratan un poco la situación actual de la sociedad y la política en nuestro país: “Ensayo sobre la ceguera” y “Ensayo sobre la lucidez”. Ambas novelas independientes pero complementarias, es más, la segunda puede considerarse la continuación de la […]

Leer mas

Los “compañeros ” gringos

He leído a destiempo el libro Minas, Balas y Gringos del norteamericano Thomas Field. Ello no me priva de caer en la tentación de sumar palabras a las elogiosas reseñas, de las que esta publicación ha sido objeto durante este año. La tesis central de Minas es que durante el segundo y tercer gobierno de […]

Leer mas

¿Ciudadanía fosilizada?¡Por favor!

Carlos Mesa instaló en el centro de los desafíos del país  la construcción y el ejercicio de una ciudadanía plena. A las pocas horas,  Evo Morales descalificó esta apuesta en torno a un “gobierno de ciudadanos” por ignorar a los  sectores sociales y al pueblo organizado, y alinearse a una  concepción “individualista”, propia del  “pensamiento […]

Leer mas

Gestión pública… a lomo de mula

¿Cuáles son las cualidades que el ciudadano espera de un funcionario público? Pregunta que nos remonta automáticamente a las virtudes subyacentes en la lista de principios que rigen la función pública y que se inscriben en el art. 232 de la CPE, de entre los que se enfatiza, solo para los efectos de este escrito, […]

Leer mas

La ignorancia y los charlatanes

“La mayor sabiduría no es tanto el conocimiento, como el ayudar a vivir y saber vivir uno mismo.” Me ensimisman las gentes sabias, en un mundo cada día con más hambrientos y más obesos en medio de la desigualdad, porque saben volver su rostro hacia sí, y encauzar otros rastros más humanos, de reconstrucción moral […]

Leer mas

Las ruinas de la izquierda

Transito Ucrania ahora, y he visto los remanentes del oscurantismo soviético; perviven, no están muertos; han marcado una centuria, varias generaciones. Escribo en este momento en uno de esos edificios. Desde la puerta de entrada todo está caído, roto. La escalera apesta a humedad, semeja una cárcel. Las paredes, los pisos, puertas, chapas, el universo […]

Leer mas

Achachija amuyuninwa – El viejo tenía razón

De: Porfirio Alanoca Apaza / Inmediaciones La cuestión marítima es una problemática histórica (LAMARA QUTA CH`AXWA) que no pudo ser resuelta luego de 1879 a través de vías diplomáticas. Las diferentes ocasiones de acercamiento  entre las partes involucradas fueron infructuosas para la solución a la mediterraneidad. Priman los factores políticos, geográficos, culturales, ideológicos entre otros, […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights