Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Gobernar no es delito, matar sí

Jeanine Áñez, la cuestionada expresidenta de Bolivia, ha iniciado la semana en la cárcel y, además, con la detención de otros miembros de su gobierno y colaboradores volvió a Bolivia un clima tenso de enfrentamiento entre las dos posiciones que hoy dividen al país y que parecían que se sobrellevaban con victorias y derrotas electorales […]

Leer mas

El pulso de la salud universal

“Todo va a depender de los gestos de humanidad que pongamos hacia el otro” El ciclo existencial, desde el comienzo hasta el fin, nos pone a prueba. Aquí no valen las palabras, sino las acciones concretas. Sabemos que todos nos merecemos igual respeto; sin embargo, la realidad habla por sí misma. Cada día hay más […]

Leer mas

Abuela Julia

Andrés Canedo Siempre rompía esquemas y por eso le decían atrevida, peleadora, comunista, y más. Es cierto, claro, que escribía y hablaba muy bien, por eso le temían ya que había desafiado a diversos gobiernos. También es cierto, que había cargado con su hijo moribundo, herido en el pulmón por una bala explosiva en la […]

Leer mas

El círculo vicioso del uso instrumental de la justicia

Dicen que “no es persecución, es justicia”, y lo dicen —sintomáticamente— personas que de una u otra manera están ligadas a quienes “hacen” esa justicia. Dicen que “no es justicia, es venganza”, y lo dicen —sintomáticamente— los detractores del gobierno, que, como el anterior, hace gala de un uso convenenciero de la justicia. ¿Sabemos distinguir […]

Leer mas

Jessica Freudenthal Ovando / Poemas

La cabeza en el horno Dying is an art, like everything else. Sylvia Plath Tus órganos,el corazón y el cerebro,demandabandesde hacía tiempomás aire. Y eso es, claramente,una metáfora. Para entonceshabías perdido la conciencia. Malestar general,dificultad para respirar,dolor de cabeza,náuseas,punzadas en el pecho,estado mental alterado,toxicidad sistémica. Eso suena a síntomasmuy contemporáneos. Glóbulos rojoscomenzaron a reemplazaroxígeno por […]

Leer mas

El polímata

Márcia Batista Ramos “El amor virtuoso no posa la vista en nada vil o perverso” -pensó Leonardo, en la tarde, del 17 de enero de 1507, a las 15:07, de un día jueves, frío con una lluvia copiosa, cuando sintió por primera vez dolor en los huesos y dijo a sí mismo que empezaba a […]

Leer mas

El golpe

Mi papá es de la edad de Mick Jagger. Es de buen ajayu, pero no se contorsiona como el líder de los Stones ni toma clases de Kick-Boxing. Londres ofrece esa opción, no Huajchilla, donde mi padre vive. Lo digo sanamente; no vaya uno a herir alguna sensibilidad a flor de piel de esa localidad. […]

Leer mas

En las fauces de Coroico

Marco Fernández Ríos Hace falta un día para disfrutar la experiencia del cañonismo, una actividad extrema en la que se practica senderismo, rapel, escalada y algo de nado, y que se encuentra a cuatro horas de la urbe paceña. Metros abajo de la calurosa tierra coroiqueña hay un cañón estrecho para seguir avanzando. En ese […]

Leer mas

Gramsci y la hegemonía como mecanismo del consenso

El análisis de los clásicos del marxismo en el siglo XXI puede representar un trabajo que implica solamente una reflexión alrededor de la historia de las ideas. Sin embargo, también es posible reinterpretar algunos postulados teóricos con el objetivo de arrojar luces y comprender nuevos fenómenos, tratando simultáneamente de superar los viejos errores que refutaron […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights