Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

América

América fue una vez un continente vacío. Carlos Fuentes indica, con criterio ilustrado, que “todos los pueblos que han pisado nuestras playas o cruzado nuestras fronteras, físicas o imaginarias, han venido de otra parte”. Ahora todos sabemos que sucedió así.  Hace 130.000 años, enormes masas de hielo se desplazaron en zonas árticas y crearon una […]

Leer mas

Márcia Batista Ramos y los ríos de la memoria

Gregorio Cervantes Mejía De entre los diversos tópicos por los que discurre la narrativa de Márcia Batista Ramos (Rio Grande do Sul, Brasil, 1964) destacan la memoria y el linaje, presentes en varios de sus relatos. Como una suerte de ríos en busca del mar, ambas temáticas corren a lo largo de la narrativa de […]

Leer mas

El poder de un periodista

Juan José Hoyos Escribí una crónica sobre la bendición de la tierra por parte del jaibaná Salvador porque me pareció hermoso encontrar una historia de esas en un país como Colombia donde cada año mueren asesinados miles de indígenas por defender los últimos pedazos de tierra que aún les quedan. El relato fue publicado en […]

Leer mas

¿El MAS en busca de reeditar la sucesión presidencial?

Gualberto Lizárraga Ferrel I Antecedentes Han corrido un año de gestión administrativa del gobierno de Luis Arce Catacora, tiempo en el cual se pueden observar muchos aspectos reiterativos al modo de hacer política de Evo Morales y sus pandilleros que, durante 14 años, ejercieron el poder a su estilo que, ellos llamaron, métanle nomas, los […]

Leer mas

Comunión contemplativa

“Las urgencias son tantas que tenemos que activar el nosotros para reconstruir el orbe”. No hay otro modo de unirse en el mundo sus moradores, que reunirse haciendo familia, compartiendo afanes y desvelos, realizando proyectos conjuntos que nos hagan más humanos, en medio de la incertidumbre o de la ansiedad. Estamos llamados a entendernos, a […]

Leer mas

Llovió como en aquel capítulo de Cien años de soledad

Maurizio Bagatin Celia contaba las enormes gotas de lluvia que se mezclaban con sus lágrimas, a las cuatro de la mañana no pudo más. “Parecía una película”, nos decía mientras una nueva lagrima iba descendiendo por un rostro ya marcado por el tiempo.                                         A la experiencia viene bien los callos de las manos, que […]

Leer mas

El hábitat y el calendario

Pablo Cerezal Hay una habitación que es leyenda y un vendaval de aliento con sabor a semilla. Un vértigo de piernas que solo saben caminar senderos de sábana gastada y hambrienta de pantalones pijama.  Hay una cicatriz de poesía mal curada y un acertijo de respiración entrecortada. Un reloj que no funciona y un avión […]

Leer mas

Potosí, personaje del año

Culmina un año y, a la vez, una década, que retrata la resistencia de los potosinos a un modelo de capitalismo salvaje, la fase más dura y destructiva del neoliberalismo. El Comité Cívico Potosinista diagnosticó en 2010 que Evo Morales no atendía sus problemáticas recurrentes, como la sobre explotación del Cerro Rico. En 2021, el […]

Leer mas

Los fósiles de un uro y un rinoceronte nos ayudan a entender cómo se produjo la desertificación del Sahara

El hallazgo en el yacimiento de Oued el Haï, al noroeste de Marruecos, de los fósiles de un uro, Bos primigenius y un rinoceronte blanco, Ceratotherium simum, que vivieron hace entre 57.000 y 100.000 años, permiten conocer con más exactitud los cambios climáticos que provocaron que el norte de África se englobe dentro de la región Paleártica y […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights