Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Análisis del poema “desolación”, de Gabriela Mistral

Juan Jesús Martínez Reyes Según la crítica, el poema “Desolación” de Gabriela Mistral, es considerado como uno de los mejores de su poesía. Esta composición poética está cargada de congoja. El yo poético hace alusión a la noche con un sentido metafórico, pues desde esa perspectiva va trabajando los versos para dotarlos de esa atmósfera […]

Leer mas

Vacunas a la basura

Este 18 de marzo se tiraron a la basura decenas de miles de vacunas Moderna que vencieron el día anterior. El próximo 22 de abril sucederá lo mismo con las vacunas AstraZeneca. También el 3 de octubre del 2021 se tiraron a la basura alrededor de 450 mil dosis de esta vacuna. A mediados de […]

Leer mas

Tres aves están en peligro de extinción por la degradación de los bosques alto andinos

Mirna Echave Mallea La presencia del hombre ha puesto en peligro la existencia de tres especies de aves, cuyos hábitats se ven cada vez más afectados, degradados, destruidos. Investigaciones recientes señalan que quedan menos de 100 individuos de la especie remolinera real y menos de 200, del torito pecho cenizo. La palkachupa es la tercera […]

Leer mas

El regreso de la dezinformátsiya rusa

Erick Torrico Villanueva Rusia, pobrecilla ella, es víctima de terribles amenazas externas que la han empujado a tener que asumir su legítima y patriótica defensa. Tal es, en síntesis, la versión que Moscú busca inocular en las mentes de sus ciudadanos, así como de los desprevenidos que siempre hay en el mundo. Un cuento así, […]

Leer mas

Después de los últimos

Maurizio Bagatin Dante Alighieri escribió la Comedia y tiempo después y gracias a Boccaccio se volvió Divina, canon literario en un idioma en construcción. Todo lo que tiene comienzo merece ser desecho, en un idioma parece ocurrir lo mismo, Mefistófeles estaba ahí, y además la Divina Comedia tiene un final feliz. ¿Cuánto podemos aguantar nuestra […]

Leer mas

Bicentenario de Heinrich Schliemann

Alguien que me cautivó en mi niñez fue Heinrich Schliemann, cuyo bicentenario natal se recordó/olvidó este 6 de enero. Un nombre, una biografía, una herencia que tuve la dicha de conocer gracias a las tertulias vespertinas con mi padre y gracias a las tareas con Herr Weber en el Colegio Alemán Mariscal Braun. Schliemann descubrió […]

Leer mas

Espurnas

Manuel Serrano Paisaje y pájaros Es un paisaje espléndido. Las montañas al fondo parecen pintadas por japoneses con finos colores pastel. Los pinos cercanos exhalan un aroma casi embriagador y el romero perfuma al aire. Hasta las abejas me acompañan de vez en cuando. Lo que peor llevo son las apestosas moscas que se posan […]

Leer mas

Lo que la pandemia nos dejó

Hace dos años que estamos esperando este momento. Cuando llegó el tenebroso virus del Covid, una de las preguntas que rondaba era cuánto iba a durar la pesadilla. En el colegio de mis hijas les dijeron que se suspenderían las clases hasta final de mes. Yo, recordando el encierro que se vivió en México durante […]

Leer mas

El fragmento de una bomba

Márcia Batista Ramos “Enterradme y levantaos, Las cadenas destrozad, Y con sangre enemiga Rociad la libertad.” Taras Shevchenko Quiero que los años pasen muy rápido para terminar la guerra. Nuestra realidad parece fantasía. Pareciera que estamos viviendo una realidad paralela, totalmente surrealista, distorsionada por alguna droga, que estamos usando colectivamente.  Es humanamente inimaginable nuestro poder […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights