Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Dictados de la hora     

Heberto Arduz Ruiz Un nuevo amanecer tendrá que distenderse algún día, próximo o lejano, sobre cuanto acontece en la actualidad en materia de salud. El discernimiento humano ni la ciencia, difusa para este objeto, no puede determinar el origen  del covid 19 y, peor todavía, saber cuándo se extinguirá. Si hemos vivido plenamente esta larga […]

Leer mas

El fin del ciclo “Nacional popular” y el futuro de la democracia boliviana

Renzo Carlo Abruzzese A. Contenido Continuidad y ruptura La alborada de la interpelación De la izquierda romántica a la construcción de los discursos interpelatorios Marxismo y nacionalismo revolucionario La Revolución nacional y el Estado del 52 Los ciclos históricos Ciclo y semiciclos de la Revolución nacional Los semiciclos estatales Caracterización de los semiciclos del Estado […]

Leer mas

Doña Lucía

“Pensó que iba a pasar su luna de miel en París, pero la pasó en Quillota”, cuenta complacida Alejandra Matus, la biógrafa no autorizada de Lucía Hiriart de Pinochet. La frase de esta talentosa periodista condensa las expectativas de inicio de la ex primera dama de Chile, quien dejó de existir este 18 de diciembre, […]

Leer mas

José Antonio Ramírez Lozano / Poesía

Composiciones de José Antonio Ramírez Lozano Traducción al italiano por Marcela Filippi José Antonio Ramírez Lozano, nacido en Nogales (España) en 1950, es escritor, profesor y poeta. Ha publicado novelas, cuentos y literatura infantil y juvenil. En Lozano el lenguaje va más allá de los esquemas convencionales; da forma a nuevos modelos narrativos y poéticos […]

Leer mas

Emprender el ahora como propósito

“Frente a las ofertas individualistas y deshumanizadoras, sembremos miradas libres que brotan del espíritu y pasemos página reconciliándonos”. Somos el presente, lo que conlleva cargar con el ahora que es lo que importa, para poder acercarnos y profundizar en el autoanálisis. Lo prioritario es derribar muros, encauzarnos juntos, ofrecernos la oportunidad de acrecentar los vínculos […]

Leer mas

Los universitarios en la novela «Muerta ciudad viva»: Revolución, alcohol y eros

Los universitarios en la novela «MUERTA CIUDAD VIVA»: Revolución, alcohol y eros[1] Carlos Crespo Flores / INCISO UMSS El año 1982 la dictadura militar había caído y se habían recuperado las libertades democráticas, traducido en la asunción de la UDP al gobierno, una amplia coalición de comunistas, nacionalistas revolucionarios, guevaristas. La universidad era una ebullición […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights