Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Clase en el poder

Hay quien la ha calificado de “decadente”, porque en un país “indio”, mantendría para sí, el racismo colonial contra el cual se han levantado las masas jaleando a Evo Morales. Éste ha dicho, sin quitarle el adjetivo, que debe ser incorporada con sus sueños y anhelos a la agenda patriótica 20/25. Los pocos que en […]

Leer mas

Redes, fake news y posverdad

Oscar Díaz Arnau / Inmediaciones El fenómeno es global pero, dentro del marco de la coyuntura nacional, tiene características particulares en Bolivia. Las “fake news” o noticias falsas, en español, ganan cada vez más espacio en las redes sociales con diferentes fines primando, en el caso boliviano, como ocurrió en Estados Unidos con la elección […]

Leer mas

“Tener sexo” y “hacer el amor”…

El Ministerio de Salud ideó una campaña de prevención contra el VIH-SIDA, antes del Carnaval, consistente en regalar más de un millón de preservativos para prevenir infecciones de transmisión sexual, entregando gratuitamente: 200 mil unidades en La Paz e igual número en Cochabamba; 250 mil en Oruro; 50 mil en Tarija; 50 mil en conjunto […]

Leer mas

La apuesta por la familia humana

Me gustan las gentes que sonríen de corazón a pesar de sus pesares, aquellos que hacen el propósito de mantener una actitud de disponibilidad, de comprensión y benevolencia hacia nuestros análogos, siempre dispuestos a apoyar labores solidarias que nos encaminen en la buena dirección, al bienestar social que todos nos merecemos. Ciertamente, vamos a necesitar […]

Leer mas

Otra cosa es con guitarra

Daniel Averanga Montiel / Para Inmediaciones En carnavales siempre muere gente; ahora mismo, en el mundo, suceden ejecuciones y accidentes, suicidios y asesinatos. Vemos en el internet cientos de vídeos de catástrofes que deseamos nunca nos sucedan. Otra cosa es estar involucrado, otra cosa es con guitarra. Otra cosa es que vayas a reconocer a […]

Leer mas

21F: apuntes de su emergencia

El otro día una amiga me preguntó cómo, dónde y en qué circunstancia nació esta idea de festejar el 21F para que hoy se haya convertido en un ícono de la resistencia boliviana al SSXXI. Era el 21 de diciembre de 2016, ya habían pasado 10  meses desde la grandiosa victoria ante los planes prorroguistas […]

Leer mas

La muerte de una niña y la sobreexposición

La semana estuvo marcada por las revelaciones en torno al caso de la niña Jimena en San Juan de Lurigancho. Era imposible no conmoverse con lo sucedido a manos del autoinculpado César Alva Mendoza. Cuando estamos en una redacción enfrentando estas noticias a ritmo acelerado, muchas veces los periodistas, no ajenos a la conmoción, olvidamos […]

Leer mas

El cocodrilo llorón

El día fue extraño, mientras los animales se asustan por los rayos de una tormenta, él cocodrilo baila. Y más extraño aún, que pasada la tormenta llora hasta por el vuelo de una mosca. Una mañana, mientras el cocodrilo nada en el rio encuentra un dado, y se pone a  llorar, cree que se le […]

Leer mas

Peaje

De: Patxi Irurzun / Inmediaciones A veces, cuando vuelvo de dejar a los niños en la escuela y luce el sol, pienso que ha habido una catástrofe nuclear, unos días, y otros que estoy en Salou o en Benidorm en un mes de temporada baja. Los bloques de apartamentos baratos, los árboles desnudos, las tiendas cerradas… […]

Leer mas

Progreso y transporte público en La Paz

Estimado lector, ¿es usted capaz de imaginar una huelga –con bloqueo incluido– de trabajadores de COTEL exigiendo que la gente no utilice celulares? ¿O a antiguos propietarios de cines amenazando con chicotear a quienes decidan ir a las multisalas? ¿O a los empleados de ECOBOL, que invocando su derecho al trabajo busquen prohibir el envío […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights