Blog Post

News >

La soberanía popular no es una formalidad aquí, cumpitas

En enero, Álvaro García fue entrevistado por el periódico El País. Allí reveló que ve el 21F como una formalidad, casi como un accidente de tránsito que se resuelve con la gauchada de un amigo. Esa formalidad no puede oponerse a ponderaciones “más serias” que un papel mojado, un resultado electoral apretado o un axioma […]

Leer mas

No y Evo ¡hasta en la sopa!

La proliferación de manifestaciones en defensa del voto ciudadano del 21-F, bajo la consigna Bolivia dijo No, incomoda al Gobierno y a la dirigencia que lo sostiene. Tras su derrota, en una consulta por ellos propiciada, se descubre la marca de nacimiento de un proyecto autoritario antes arropado de un discurso inclusivo y democrático. “Hay […]

Leer mas

Evo: chuteador number one

Es triste en lo que ha devenido Evo Morales: de usar la cabeza a vulgar chuteador de pandilla. La acepción aymara de chutear, según los entendidos, no sólo hace referencia a patear, sino a ejercer la violencia física, y se convierte en una amenaza que incita a la acción.  “Aquí están viniendo a Yungas, exviceministros […]

Leer mas

¡Cínicos!

Si alguien ha redefinido la palabra cinismo y sus diferentes significados, es el gobierno del MAS y su presidente. Digo su presidente, porque yo hace mucho tiempo no me siento representado por el impostor que funge de presidente del Estado. Y como yo, estoy seguro que existen miles, sino millones, de bolivianos que sienten lo […]

Leer mas

Juventud y frivolidad: del racismo a la despolitización

Bolivia sigue siendo un país racista pero esta característica no es lo que más resalta, sino la persistente incapacidad para impulsar el cambio, con el fin de dejar atrás las peores prácticas que nos anulan como país y sociedad. El racismo se expresa en todo ámbito. De los sectores de clase media hacia los migrantes […]

Leer mas

Los populistas y el Cardenal

El populismo es poco más que técnicas y discursos, si se lo ve fuera de las causas y rupturas en las que se incuba. Es también vehículo de la protesta agriada y, por qué no, de ciertos cambios necesarios, a falta de quien los induzca de otro modo. Intentando entenderlo, sus enemigos menos aventajados podrían […]

Leer mas

Organizaciones Políticas: para superar la simulación

¡La mesa está servida para un debate condimentado por una buena dosis de susceptibilidad y anacrónicas circunstancias! El proyecto de Ley de Organizaciones Políticas (LOP) presentada  a la Asamblea Legislativa Plurinacional recoge el aporte de diversidad de actores políticos, sociales  y especialistas convocados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para concertar una propuesta equilibrada que […]

Leer mas

El proyecto Uriona

He leído con azoro los dardos disparados contra el proyecto de Ley de Organizaciones Políticas propuesto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).  La primera objeción esgrimida es que sus autores fueron designados por el MAS. Ello los invalidaría para proponer lo que sea. La Constitución fija que las autoridades electorales emergen de un acuerdo tomado […]

Leer mas

Interpelaciones parlamentarias amañadas: ayer y hoy

No sería posible explicar el arribo al gobierno de Evo Morales, en enero de 2006, sin traer a colación el quiebre del sistema de partidos políticos vigente por entonces desde la década de los años 80 del siglo pasado. Entre otras prácticas odiosas y censurables, el partido o coalición gobernante le dedicaba grandes esfuerzos y […]

Leer mas

 Del Evo “su” fondo intocable

La Universidad Pública de El Alto (UPEA) se creó tras un parto difícil. Ocurrió durante el turbulento año 2000. La movilización de El Alto fue tan contundente que resultó imposible persuadir la creación de un brazo académico descentralizado de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). El departamento de La Paz pagó un alto precio […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights