La instigación que está haciendo Evo Morales a sus bases sociales y población rural en particular para que en las próximas elecciones generales que están a la vuelta de la esquina, voten en blanco, en nulo, quemen las ánforas o rompan las papeletas, es un acto que debería ser considerado como un delito electoral y atentado al desarrollo de la democracia del país. La democracia requiere de votos válidos y no de votos inútiles (blancos o nulos) porque caso contrario entonces de qué tipo de democracia estamos hablando.
Si bien los votos en blanco o nulos están permitidos dentro de una contienda electoral, no siendo la regla sino la excepción. Es la primera vez en la historia electoral del país que se promueve este tipo de figura. Nunca antes en una justa nacional se habían hecho campañas para incitar al voto blanco o nulo.
Para su conocimiento de Evo Morales y sus seguidores, los votos inútiles (blancos o nulos) no favorecen a los candidatos que tengan más apoyo, ni a la derecha ni a la izquierda. Solo quedan para los registros de cómputo y nada más. Por lo tanto, votar en blanco o nulo es desperdiciar su voto, mucho más en una elección de trascendental importancia que tendremos los bolivianos en las siguientes semanas. Los comicios electorales de agosto, no son uno más en la historia democrática del país, sino será una que nos permita cambiar el rumbo de los destinos de nuestra nación.
De acuerdo a la Ley 026 del Régimen Electoral, son considerados como delitos electorales los siguientes actos u omisiones contemplados en el artículo 238: a) Ilegal convocatoria o ilegal ejecución de procesos electorales; b) Doble o múltiple inscripción; c) Coacción electoral; d) Injerencia en la democracia comunitaria; e) Falsificación de documentos o uso de documento falsificado; f) Instalación ilegal de mesas; g) ASALTO O DESTRUCCIÓN DE ÁNFORAS; h) OBSTACULIZACIÓN DE PROCESOS ELECTORALES; i) Traslado fraudulento de personas; j) Manipulación informática; K) Inducción del voto por difusión ilegal de propaganda y encuestas; L) Alteración y ocultación de resultados; m) Alteración o modificación del padrón electoral; n) Beneficios en función del cargo; o) Suscripción dolosa del Acta Electoral y p) Acoso político.
Los evistas están claramente notificados que sus acciones de quemar ánforas o impedir que las mismas lleguen a sus destinos o no salgan de los recintos electorales, estarían tipificados en los incisos G y H de los delitos electorales señalados párrafo arriba.
La población en general no debe caer en éste garrafal error y más bien debe militante y democráticamente asistir a depositar su voto útil por cualquiera de los ocho candidatos a presidente que estarán presentes mediante foto en las papeletas electorales impresas. Es su oportunidad de manifestarse políticamente para elegir quién nos gobernará por los próximos cinco años.
Los falsos argumentos que exponen los evistas para que la gente vote en blanco o nulo, al señalar que no hay candidatos que representen al movimiento indígena originario campesino, no es nada más que un absurdo mental. ¿Entonces su “hijo político” Andrónico Rodríguez a qué sector social representa?
Los dos principales candidatos opositores (Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga) que encabezan la intención de voto mediante encuestas realizadas en semanas pasadas, tienen que ser muy inteligentes para captar ese voto indeciso que hasta ahora no sabe por quién votar. Es su gran oportunidad de ambos para pasar con más del 20% de apoyo electoral. A La fecha ambos candidatos están estancados en seguir creciendo en la captación del voto y muy en especial del voto rural.
Sus equipos de comunicación política ahora son cuando deben demostrar eficiencia, eficacia y efectividad para conquistar el voto indeciso que una gran parte sí está con Evo Morales; el no hacerlo solo habrán demostrado que fueron un equipo técnico comunicacional totalmente inoperante. El balón ahora nuevamente está en la cancha de ambos candidatos opositores para que vayan a una segunda vuelta entre ambos, habiendo hecho oídos sordos al pedido de unidad que tanto les reclamo la ciudadanía desde hace tiempo.
Otro aspecto que deben tomar en cuenta tanto Doria Medina como Quiroga es que los evistas quieren que gane el voto blanco o nulo a como dé lugar para que él elegido como presidente próximamente no tenga la legitimidad del caso y pidan que se vuelva a convocar a nuevas elecciones generales en el que esté presente su jefazo.