Blog Post

News > Cultura > El MUSEF lanza la quinta temporada de las Memorias Animadas: relatos orales que cobran vida a través de la animación

El MUSEF lanza la quinta temporada de las Memorias Animadas: relatos orales que cobran vida a través de la animación

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), en colaboración con la Embajada de Suecia en Bolivia, la Embajada de la Unión Europea en Bolivia y la Universidad de Salamanca (España), presenta la quinta temporada de la serie Memorias Animadas, un ambicioso proyecto audiovisual que rescata y difunde relatos orales de diversas comunidades del país.

Esta quinta serie se enmarca dentro de la temática general de la XXXVIII Reunión Anual de Etnografía (RAE) «Agua: los flujos de la vida», y representa un aporte desde la investigación etnográfica e histórica a la divulgación cultural. Cada animación ha sido cuidadosamente elaborada con un enfoque riguroso en los elementos visuales y simbólicos de las culturas representadas, integrando estudios sobre vestimentas arqueológicas, paletas cromáticas tradicionales y referencias a las cosmovisiones originarias.

En esta entrega, se presentan cinco relatos profundamente enraizados en la memoria colectiva de distintos territorios de Bolivia:

El legado del Ch’uwa Achachila (Quta Jaqi – Lago Wiñay Marka): Un niño y su abuelo invocan al Ch’uwa Achachila para una buena pesca, recordando el equilibrio sagrado entre la naturaleza y los dioses del agua.

El mito de los Jichis (Mojeño tacana): Seres guardianes de ríos, selvas y cerros protegen el equilibrio ecológico. Su presencia se siente en los delfines, en los árboles y en los ritmos ocultos de la tierra.

El soplo de los ajayus (Qharaqhara Charcas): La muerte es un viaje eterno, y los ajayus controlan las lluvias y los vientos. Los vivos, en un acto de reciprocidad, los honran para mantener el equilibrio del mundo.

Los Baures, los peces y los achanes (Baure): Madres e hijas practican la pesca con respeto, siguiendo la guía de los achanes, los guardianes del agua, en un vínculo sagrado que equilibra la naturaleza.

Mito toba sobre la lluvia (Toba): La lluvia es un ser poderoso que rige el agua y la sequía. En una gran inundación, Takxwa, el espíritu astuto, lo desafió, cambiando el destino de los hombres y del clima.

Un aporte esencial para la educación y la difusión cultural

Con estas nuevas producciones, Memorias Animadas MUSEF alcanza un total de 20 historias, consolidándose como un referente en la preservación del patrimonio oral a través de la animación. La serie ha sido presentada en festivales, ferias y espacios educativos, llegando a niños y jóvenes de todo el país e incluso a países vecinos.

El estreno de esta quinta temporada se realizará el miércoles 9 de abril a las 18:30 en el auditorio del MUSEF – La Paz. El evento contará con la presencia de Elvira Espejo Ayca, directora del MUSEF; Johanna Teague, embajadora de Suecia en Bolivia; y Jaume Segura, embajador de la Unión Europea en Bolivia.

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights