Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Pensar en la post pandemia

Los estadistas toman decisiones difíciles para enfrentar las crisis actuales pensando en el futuro. Los gobernantes administran las crisis procurando que no empeoren. Los negligentes en posiciones de gobierno esquivan la responsabilidad de asumir las decisiones que hacen falta, carecen de miras que no sean las que resultan de sus obsesiones y ambiciones y pretenden […]

Leer mas

Confianza en uno mismo

“Todo ha de compartirse en función del bien común  y repartirse en justicia” Partiendo de que la vida no es fácil para nadie, nuestro desafío generacional posiblemente radique en fortalecer esa confianza en uno mismo, al menos para encauzar entre todos los moradores ese espíritu colectivo y poder hacer frente a nuestras propias fragilidades. Se […]

Leer mas

Paredes

Yessika María Rengifo Castillo El eco de tu sonrisa juega con el canto de nuestros dulces canarios. Encantado en tus caricias que enternecen mi frío corazón en las mañanas del frío septiembre. Hay días en que las paredes se roban el brillo del arcoíris todo vuelve a tener sentido y te amo. Pero hay otros […]

Leer mas

Besos de amor con barbijo

¿Cómo es posible que se hubieran inventado los besos de amor con barbijo? Los he visto y sentido a la distancia de media nariz no sin dolor. ¿Qué mundo es éste, ya ni ancho, ya ni ajeno? ¿De quién es si entierro y crematorio se han vuelto palabras amables, como panadería, como dormir?, ¿si el […]

Leer mas

Patricia Nasello la gran escritora de microrrelatos

Márcia Batista Ramos La escritora argentina Patricia Nasello es una de las grandes figuras de la narrativa hispanoamericana contemporánea, es Magíster en Escritura Creativa por la Universidad de Salamanca (USAL) y Contadora Pública por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Cultivadora del cuento fantástico, los relatos breves y microrrelatos. Obtuvo varios galardones con sus cuentos, […]

Leer mas

Los aletazos de una “clase discutidora”

Me ha sido tentador recaer en la lectura de Carl Schmitt, pese a su aire pecaminoso. Es que Schmitt decía, citando al decimonónico español Donoso Cortés cuando critica el parlamentarismo, que “resulta característico del liberalismo burgués no tomar una decisión (…) sino tratar de entablar una discusión”. Sería, así, una “clase discutidora” que “pretende eludir […]

Leer mas

Vietnamicidio

Jorge Muzam El aire sabe a otoño. El paisaje es bruma, es Turner, cerros azulados, humaredas de barbechos. El sol dormita, las parras languidecen y las rosas de marzo ornamentan los jardines marchitos. El sindicato de nubes se estaciona en terreno de nadie, sin derramar lluvia, sin albergar relámpagos ni jilgueros ermitaños ni espíritus de […]

Leer mas

Pedro Páramo

Santos Domínguez Ramos Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera. Le apreté sus manos en señal de que lo haría; pues ella estaba por morirse y yo en plan de […]

Leer mas

La tesis: ¿por qué hay tantos obstáculos?

En casi todas las universidades del mundo, la tesis es un requisito indispensable para la titulación en el pre y postgrado. Nadie podría sentirse más orgulloso después de defender la disertación doctoral, presentar la tesis de maestría o haber culminado exitosamente la licenciatura, a través de una investigación que cumple con las mínimas exigencias de […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights