Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

La defensa de regímenes populistas y autoritarios mediante el énfasis en las diferencias. El peligro de la regresión histórica

H. C. F.  Mansilla El revisionismo axiológico Desde comienzos del siglo XXI se percibe en América Latina el florecimiento de gobiernos de una izquierda nacionalista con vocabulario socialista, que en las ciencias sociales son clasificados a menudo como populistas y ocasionalmente como neopopulistas[1]. Estos regímenes, sobre todo los existentes en Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, […]

Leer mas

El paraíso de Borges

Maurizio Bagatin Como una trinchera. Una improvisada arquitectura, más allá del símbolo, hecha con ladrillos de palabras, de personajes que van aun buscando un dialogo, una historia. La línea Maginot de Lev Shevchenko es una luz en el túnel de una humanidad distraída. E paraíso de Borges defiende la belleza de Helena de Troya, la […]

Leer mas

El Reich de Putin

Marcia Batista Ramos “Ninguna guerra es necesaria en el siglo XXI ya que, ya aprendimos a hablar.” Despertamos estupefactos con las noticias de la noche. Una sensación de coraje me invadió, entré a la cocina para comer algo antes de salir, todos estaban abrigados, alistándose para ir en ayuda a los directamente afectados. Mi tía […]

Leer mas

Día cero, año uno

Viernes 13, marzo del 2020. Día cero del año uno, que cada quien vivió a su manera. Poco después del medio día cayó la noticia como bomba de fragmentación en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, que acababa de ser suspendido por disposición del gobierno colombiano. Me encontraba allí como invitado y […]

Leer mas

Cartas ucranias

Claudio Ferrufino-Coqueugniot Los muertos de Babi Yar se levantan con las explosiones, preguntan si Hitler ha retornado. Los hambrientos del Holomodor (Голодомо́р) escuchan los cascos de la caballería roja y maldicen el comunismo. Madres devoran a sus hijos; una bella joven parece dormir en el campo de Poltava, pero de cerca es toda huesos. Los […]

Leer mas

¿Dónde queda la prohibición del uso de la fuerza?

José Ismael Villarroel Alarcón Conforme el artículo 2 numeral 4 de la Carta de Naciones Unidas, los Estados deben abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de otros Estados. Por su importancia esta norma es considerada como derecho imperativo. Las únicas excepciones […]

Leer mas

La muerte llega desde Moscú

Una vez más, la muerte llega desde Moscú: centro del imperio expansionista durante los 500 años de la dinastía Románov; luego, de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, varias anexadas a la fuerza; actualmente es la capital de la Federación Rusa. No es la primera vez que Rusia intenta apoderarse de territorios ajenos, como hace […]

Leer mas

La blanquitud en la guerra contra Ucrania

Días 7 de la guerra Carlos Decker-Molina En algunos países europeos más que en otros se han llevado a cabo procesos de “desmentalización”. Sociedades coloniales o no han ido trabajando durante años para crear “la igualdad ciudadana” que es la base de la democracia. Suecia es un buen ejemplo, claro que sigue habiendo bolsones racistas […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights