Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Alimentar el conflicto armando al indefenso, es como engordar al cerdo para luego comerlo

Jorge Lizárraga Torrico Sobre todas las crisis diplomáticas entre los Estados que mas se agudiza y tiende a ser insostenible y un poco más que inadmisible, podría desembocar en la crisis económica, política y diplomática más grave no solo del siglo XXI sino de los últimos 80 años, pero ¿por qué?.      Decimos insostenible porque por […]

Leer mas

El absurdo avance de América Latina

Atalia Loyda Maldonado Cáceres A lo largo de los años el proceso de adecuación del orden jurídico en América Latina, ha tenido distintas formas de construir la legalidad, ya que la lucha constante por alcanzar la igualdad plena ha sido una cuestión de supervivencia y la razón de ser de cada país, que se caracteriza […]

Leer mas

Pinceladas sutiles

Figuras, de Carlos Vitale En La preparación de la novela, Roland Barthes se ocupa del Haiku, «forma ejemplar de la Notación del Presente = acto mínimo de enunciación, forma ultrabreve, átomo de frase que anota (marca, limita, glorifica: dota de una fama) un elemento tenue de la vida ‘real’, presente, concomitante.» Poemas y pinturas orientales nacen de una caligrafía: […]

Leer mas

Crisol u hoguera

La pugna por incluir o no la autoidentificación de mestizo en la papeleta censal está que arde. De un lado, la ignorancia, real o fingida, pero definitivamente servil, del tecnocratismo ministerial que quiere clausurar cualquier debate, usando como excusa lo indígena-originario-campesino (IOC) y, del otro, la pasión de los que argumentan que el mestizaje sería […]

Leer mas

Érase una vez la Ucrania de Isaak Bábel

Olga Amarís Duarte  «¡No me dejaron terminar!» es el lamento que se escuchó en el interior de una datscha de la villa de escritores de Peredelkino cercana a Moscú el 15 de mayo de 1939. «La madrugada ya había comenzado a parpadear con sus ojos somnolientos» y tampoco a ella le dejaron finalizar el ritual silencioso de […]

Leer mas

Algunas especies de félidos dientes de sable ocultaban sus enormes colmillos al cerrar la boca

Un artículo publicado en la revista Quaternary Science Reviews, ha cambiado radicalmente uno de los paradigmas existentes sobre el aspecto externo de algunos félidos dientes de sable ya que los caninos superiores quedaban ocultos al cerrar la boca, como en los félidos actuales, en contra de la idea tradicional que representaba a estos depredadores con los […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights