Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

César Vallejo y su incursión en los microrrelatos

Juan Martínez Reyes Las investigaciones en el campo literario peruano, han permitido con el tiempo develar algunos textos inéditos de César Vallejo. Así, en el libro “Contra el secreto profesional”, se ha podido constatar que contiene algunos microrrelatos, según la indagación del escritor e investigador Rony Vásquez Guevara, un estudioso de la minificción. Por otro […]

Leer mas

La singularidad del momento

“La particularidad del momento actual, nos demanda a cultivar la cercanía, con alianzas responsables y dedicación especial a la trasparencia, para la optimización de recursos”. Cada instante tiene su singularidad de contrastes, y como tal, también su llave de tolerancia. No olvidemos que el futuro es nuestro y está ubicado en el ahora. Para empezar, […]

Leer mas

Recapitulación

Eliana Suárez Y sí, el cristal se ha roto. Una imperceptible grieta deja discurrir la arena como las horas vanas se han ido en insensateces jamás reconocidas. La arena discurre y se escurre en cada acción que apuramos tras la ilusión de que algo hacemos con nuestras vidas. Arena huidiza entre los entretelones de un […]

Leer mas

Todos los cielos el cielo

Maurizio Bagatin Nos faltó aire. Hay un cambio de estación que sientes más que otros cambios de estaciones, no es lo mismo la primavera después del crudo invierno que el verano luego de una dulce primavera; así el otoño es menos valiente al entrar al invierno que la primavera cuando se deja llevar por el […]

Leer mas

La multipolaridad en el capitalismo puede devenir en una nueva bipolaridad en el planeta

Gualberto Lizárraga Ferrel Antecedentes En mundo vive estados de neurosis intenso por dos fenómenos de dimensiones de diferente calibre, el primero, el brote de la pandemia del COVID-19, que aproximadamente ha matado unos dos millones de seres vivientes en el planeta, el segundo, es el conflicto internacional entre Rusia y Ucrania que, hasta el momento […]

Leer mas

Dostoievski y la guerra de Ucrania

Leer sus novelas en estos momentos constituye una lúcida apuesta por la paz, pues incitan a la ternura, la indulgencia y la fraternidad Rafael Narbona Siempre abrigaré una profunda gratitud hacia Dostoievski, pues gracias a él descubrí la literatura. Crimen y castigo me abrió las puertas de un territorio hasta entonces invisible para mí. No fue mi primer […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights