Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Mirando al cielo

Márcia Batista Ramos “Es inmoral matar a los ucranianos porque no quieren pertenecer al bloque ruso» Orhan Pamuk “El terror de Mariúpol será recordado en los siglos venideros” Zelenski Para el año 2022, están previstos muchos eventos astronómicos desde lluvias de estrellas, eclipses, superlunas y hasta un eclipse lunar total. Los espectáculos cósmicos incluyen cuatro […]

Leer mas

Hoy ganó el oficio

Maurizio Bagatin Los dioses son ellos, Dios no existe. Teología e teleología se podrán mirar las caras y desistir, el duelo fue desde un inicio impar, nunca injusto, nunca imparcial, impar, hoy ganó el oficio. No siempre es así, pero hay una regla que confunde a moros y a cristianos y es la del error […]

Leer mas

La tradición majnovista

Claudio Ferrufino-Coqueugniot Dieciséis dibujos decía Anna Ajmátova que Modigliani hizo de ella. “Se perdieron en Tsarskoye Seló, en los primeros años de la Revolución”. Joseph Brodsky, conversando con Solomon Volkov: “Unos guardias rojos se acuartelaron allí y se fumaron esos dibujos de Modigliani. Los usaron para liar sus cigarrillos”. El calvo Lenin los hubiera fusilado, […]

Leer mas

El protagonismo de la mujer en el microrrelato “Barriendo Desiertos”, de Patricia Rivas Morales

Juan Jesús Martínez Reyes Los libros y los relatos que en él habitan, de alguna forma nos muestran un ápice de nuestra existencia, donde lo histórico – social se conjugan, formando así nuestra realidad. Esto se puede verificar en el microrrelato “Barriendo desiertos”, de Patricia Rivas Morales, escritora chilena y fundadora del Colectivo Internacional Minificcionistas […]

Leer mas

Nadia Murad: “Yo seré la última”

Estremece leer una y otra vez el testimonio de Nadia Murad, la joven galardonada por el Premio Nobel de la Paz en 2018. Nadia soñaba con ser la última mujer usada como trofeo sexual por hombres armados que -como hace siglos- violan, torturan y esclavizan a las esposas, hijas, madres de sus enemigos. Murad se […]

Leer mas

Goya, otra caso parecido

Carlos Battaglini Y el primer libro leído del año es…”Goya”. Un breve monográfico sobre la vida y obra del pintor aragonés, escrito por el año 1955 por Pierre Gassier. Antes de nada, he decir que Goya nunca se ha encontrado entre mis pintores favoritos. Ni siquiera cuando me bajaba en la estación de metro que lleva su […]

Leer mas

Un piano entre la nieve

Santos Domínguez Ramos AVE FÉNIX  Plantas del valle que se quedan calladas,  junto a la ladera en que los sueños se pierden,  entre murmullos extraños, seres nunca vistos. Un sortilegio guía nuestro camino. La tristeza del ayer llama a nuestra casa,  pero un sol inmutable reina en el recuerdo,  impidiendo los malos presagios.  Estaremos a […]

Leer mas

Médicos cubanos, esclavitud y propaganda

La contratación de medio millar de médicos cubanos es una decisión política del presidente López Obrador. Nuestro sistema nacional de salud cuenta con profesionales suficientes. El director de la Facultad de Medicina de la UNAM, el Dr. Germán Fajardo, explicó de manera contundente: “México produce muy buenos y suficientes médico(a)s, urgen mejores condiciones en el […]

Leer mas

Regar jardines y cultivar palabras

Maurizio Bagatin El tiempo fluye. Siempre lo hizo. En otoño, por ejemplo, mirando desde las ventanas, el caer de las hojas se vuelve un espectáculo, no aquella masacre que algunos individuos llaman podas, descuartizando las ramas principales, decapitando las secundarias. Pobre ciudad jardín. En primavera, por ejemplo, es otro mirar al mismo árbol, el tajibo […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights