Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Francisco Cajías de la Vega – Mundo Delfinata /Kuñtu

Autor: Francisco Cajías de la Vega Traducción al aymara: Calixta Choque Churata Nayana sutixaxa Delfin Lozanawa. Ukatanawa juchaxaxa. Nayana rutuchaxanxa, Andrés tiyuxaxa janiwa ñak’uta khuchhuqaña munkitänti. Delfín – sitanawa – kunamaraksti Delfín. Juchanïwa. – machatatxa yatiwa kuna parlañsa – sanäwa mamaxaxa. Tataxasa ukhamaraki, jan kunaki. – walikiskiwa Delfín – sitanawa. Delfinatwa  jikiqta, jan juchani, panichasiñaxakama […]

Leer mas

Bolivia bajo el yugo colonial

Bolivia no dejó de vivir en situación de colonia en 1825, tampoco en 1952. Ciertamente desde este último hecho histórico el coloniaje redujo mucho, pero de ninguna manera se extirpó: simplemente se desplazó a otros ámbitos de la vida pública, como la burocratización del estado y el incremento exponencial del nepotismo. El anterior sábado escuchaba […]

Leer mas

La reconstrucción de la vida

Son increíblemente espeluznantes las imágenes sobre el terremoto en Turquía y Siria. La cifra de muertos es casi incalculable, sobrepasando los 35 mil a mediados de febrero. Llega un momento en que las labores de rescate pueden convertirse fácilmente en el retiro de escombros para encontrar solamente cadáveres. El consuelo final descansa en la posibilidad […]

Leer mas

Descubren que los osos también utilizan señales visuales para comunicarse entre sí

Por primera vez, un estudio aporta evidencias de que, además de la comunicación mediante señales químicas, los osos pardos, Ursus arctos, realizan señales visuales arrancando la corteza de ciertos árboles para comunicarse. Esta investigación, liderada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y en la que participan Estación Biológica de Doñana (EBD) y el Instituto […]

Leer mas

El pan nuestro de cada día

Márcia Batista Ramos “Con pan y vino bien se anda el camino.”  refranero popular Muchos literatos escribieron sobre este esencial alimento, como el escritor Ibán Yarza en su libro “Pan de pueblo” que recorre diferentes lugares de España a lo largo de sus cincuenta provincias haciendo un arqueo de la tradición panadera española, de sus […]

Leer mas

Autonomía y estética en Oscar Wilde. A propósito de un artículo de Jorge Zabala[1]

«El esteticismo y la ironía de Oscar Wilde fueron el camino para el gran rechazo contemporáneo» (Jorge Zabala)  Carlos Crespo Flores[2] La proximidad de Oscar Wilde con el anarquismo ha sido analizada por los estudiosos como Peter Marshall. El historiador mostró que Gran Bretaña, en el marco de una fuerte tradición liberal, produjo muchos grandes […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights