Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

El aljibe

Márcia Batista Ramos “No hay certeza de que todos fracasaran. Sí, hay certeza de que quedó de ellos un solemne cementerio.” Ewa Lipska En el tiempo en que las personas vivían en casas, no en departamentos, algunas casas tenían un aljibe en el patio para colectar el agua de la lluvia. Desde mi temprana niñez, […]

Leer mas

Angélica Guzmán Reque – Poesía y paisaje

El 12 de mayo se celebra el Día del escritor boliviano en homenaje al poeta Ricardo Jaimes Freyre y al crítico y novelista Carlos Medinaceli, para honrarlos y homenajear a nuestros escritores y lectores, Inmediaciones les trae de obsequio el libro Poesía y paisaje de la escritora Angélica Guzmán. El porqué de este libro Angélica […]

Leer mas

Investigadoras del MNCN y la URJC estudian cómo los gorriones eligen pareja para obtener una descendencia sana

Los animales eligen a su pareja en función, entre otros, del mecanismo del sistema inmunitario encargado de reconocer patógenos. De este modo, buscan encontrar una pareja cuyo sistema sea lo más diferente al suyo posible, ya que eso beneficiará a su descendencia, porque les da la oportunidad de poder enfrentarse a más enfermedades. Ya se […]

Leer mas

Son tan solo unas cuantas fracturas   

Por esas (no) coincidencias de la vida, a pocos días de celebrarse el Día internacional contra el acoso escolar (2 de mayo), dos adolescentes con discapacidad (no utilizo eufemismos que solo sirven para calmar conciencias y en nada mejoran la condición de desventaja de estas personas; y menos hablo de “gente con capacidades diferentes”, pues […]

Leer mas

Teatro vivencial: Rosa

Angélica Guzmán Reque El gran atractivo del teatro, para el actor, sobre todo para el actor que tiene conciencia de que es actor, es esta especie de juego humanístico que es ser el mismo y al mismo tiempo muchos otros.  Hugo Gutiérrez Vega El teatro, desde sus inicios o desde cuando tenemos noticia, ha sido […]

Leer mas

“Ser Juancho”

Durante décadas, muchos amigos se presentaban con orgullo: “Soy Juancho”; esto significaba ser exalumno de una de las experiencias educativas experimentales más avanzadas y de excelencia de Bolivia: el Colegio Juan XXIII. Fundado en 1964 por un sacerdote diocesano belga tuvo varias etapas en su recorrido. El nombre homenajeaba al papa obrero, de mentalidad abierta […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights