Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

¿Clase media decadente? Desagravio urgente

¿Por qué utilizan las palabras “clase media” como insulto? Se preguntaba una joven en las redes sociales. Censurada por su pasividad y falta de compromiso social, ahora se la ningunea por protestar y tomar las calles. Ocurre cuando el Vicepresidente, recurriendo a conceptos trasnochados, les declara la guerra y califica su emergencia como una “asonada […]

Leer mas

Feliziano

De: Paz Martinez: Para Inmediaciones Yo también fui niña, lo juro por la eucaristía que mordí en silencio para que mi madre no se enterase. Había muchas teorías sobre si morder era pecado o no, porque el cuerpo de cristo, por lo visto, sí podía ser chupado pero no mordido. Debía ser por la duración […]

Leer mas

Aún así siempre

Ahora que emprende vuelo a Perú y se han aquietado las aguas de la fanaticada, amerita unas líneas la visita del Papa Francisco a territorio chileno. Por motivos ajenos a la salvación del alma, debí seguirle la pista al representante de la Iglesia Católica en el planeta y desde la indiferencia transité a la curiosidad […]

Leer mas

El tiempo vuela

 De: Pablo Cerezal / Inmediaciones Te has acercado a mí mientras leía las noticias en la pantalla del ordenador. Me has derramado en el cuello el tintero en que tus labios mojan sus mejores versos. Saliva azul tatuando meandros en mi pecho. Al instante, sin previo aviso, has marchado a hacer no sé qué cosa. […]

Leer mas

El respeto como exigencia armónica

Necesitamos avivar el lenguaje de la consideración y del respeto. Tenemos la obligación de hacerlo, de despojarnos de toda amargura para tomar otros modales más armónicos, que son los que verdaderamente nos acrecientan el diálogo, a fin de poder convivir en esa diversidad globalizada. Desde luego, no es fácil vivir en grupo sino aceptamos esa […]

Leer mas

Chuquiago. Deriva de La Paz

Por: Miguel Sánchez-Ostiz / Para Inmediaciones Contento y agradecido. Agradecido a su editora, Pilar Rubio, de La línea del horizonte, porque ha creído en ese libro de patiperreo urbano por La Paz, una ciudad que me seduce como ninguna otra lo ha hecho hasta ahora, ninguna; y contento porque salga en España la edición de […]

Leer mas

Una crítica moderada al siglo XXI: a propósito de “Multicrisis Global” de César Rojas Ríos

Por: Wim Kamerbeek Romero / Para Inmediaciones En círculos intelectual(oides) sucrenses, César Rojas es un escritor bien conocido por sus críticas a la sociedad sucrense. Con “La Ciudad Vagón: los hilos negros de la Ciudad Blanca” (2001) y el recorrido intelectual del autor, Rojas goza de amplio reconocimiento. Aunque “Multicrisis Global” (2017) apunta, como el título […]

Leer mas

¡Nos falta el amor de Dios!

Si todos los bolivianos nos amáramos de verdad, Bolivia no estaría en la situación de conflicto en la que otra vez está. En mi anterior columna hablé sobre el temor de Dios, pero hoy quiero hablar del amor -del auténtico- de ese que ansiamos recibir y que por nuestro egoísmo no podemos dar: “el amor […]

Leer mas

El código de la discordia

No cabe en mi pobre lógica aquello de que nos demos un año para socializar el famoso código. La gente no lo quiere, con o sin razón, pero no lo quiere. Por qué en lugar de gastar tanta plata en propaganda, tratando de convencer de las virtudes de dicho código, no empezamos a construir uno […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights