Blog Post

News > Jorge Lizarraga > ¿Por qué aceptar que hubo exterminio judío?

¿Por qué aceptar que hubo exterminio judío?

Jorge Lizarraga Torrico

Mucho se ha dicho, se ha visto y se ha leído incluso escrito, con relación al holocausto y/o exterminio judío producto de la arremetida nazi allá por finales de los años 30s del siglo pasado, y que como parte de la 2da guerra mundial muchos detestaron, criticaron hasta que se dio como resultado la creación del Estado de Israel en 1948.

Sin embargo, fue hasta el día de hoy que quizá muchos quienes frente a la situación de aquel entonces criticamos el cómo y por qué se habría acometido de esa manera contra personas que por el solo hecho de pertenecer a una religión u origen étnico determinado, pudieran incluso perder la vida, no obstante, con lo que ocurre hoy contra los palestinos, esa idea ilusionada de sobre protección hacia seres tratados inhumanamente, principalmente de aquel entonces, quedará en la nada, y ¿por qué?

Cómo olvidar películas que retrataban ese escenario macabro, por ejemplo, “el pianista”, «El diario de Anna Frank», “el niño de pijama a rayas”,” La decisión de Sophie», “la lista de Schindler”, entre otras, donde se apreciaba la crudeza, el odio, el resentimiento y hasta el asco por seres humanos, por el simple hecho de pertenecer a distinto linaje o creencia religiosa principalmente.

Sin embargo, hoy lo que vemos contra los palestinos acometido por los israelíes no es posible permitir, ni mucho menos aplaudir o quedarse inertes, por el contrario, es hora de actuar y será este mes que sucederá en NNUU, o lo que el gremio de artistas de Estados Unidos ha realizado o quizá otros lleguen a concretar, o las multitudinarias marchas y protestas en el mundo contra este crimen israelí, es decir la desaprobación total del genocidio perpetrado contra los palestinos en tierra santa.

No debemos olvidar que el Holocausto fue un programa sistemático de exterminio perpetrado por la Alemania nacionalsocialista y sus colaboradores entre 1933 y 1945. Sus características definitorias, reconocidas por el derecho internacional y la historiografía, son: a) Intención Genocida Explícita: El régimen nazi tenía una ideología racial (eugenesia) que identificaba a los judíos, junto a gitanos, eslavos y otros grupos, como «subhumanos» que debían ser eliminados para purificar la raza aria. b) Sistematicidad e Industrialización: El exterminio no fue un subproducto de la guerra, sino un objetivo central. Se creó una infraestructura dedicada (campos de exterminio como Auschwitz-Birkenau, Treblinka, Sobibor) con el único propósito de matar con eficiencia industrial (cámaras de gas, hornos crematorios), denominada solución final. c) Marco Legal de Persecución: Se promulgó un cuerpo legal discriminatorio (Leyes de Núremberg) que despojó progresivamente de sus derechos, propiedades y ciudadanía a los judíos, allanando el camino para su deportación y exterminio; d) Universalidad de la Víctima: El objetivo era erradicar a toda la población judía de Europa, independientemente de su nacionalidad, edad, género o creencias. La condición de víctima se basaba únicamente en la identidad étnico-religiosa; e) Reconocimiento Jurídico Internacional: El Holocausto es el paradigma que dio forma a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948. Es un hecho histórico y legalmente establecido.

Ahora bien, el conflicto entre Israel y Palestina es un conflicto nacionalista, territorial y político de larga data, extremadamente complejo y con profundas raíces históricas, por lo que aplicar el término «genocidio» a la situación actual requiere un análisis preciso según la definición legal internacional. Al respecto, la Convención sobre el Genocidio de 1948 define el genocidio como actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal. Los actos incluyen: matanza, lesión grave, imposición de condiciones de vida destinadas a la destrucción física, medidas para impedir nacimientos y traslado forzoso de niños, por lo que la pregunta del millón es ¿estará pasando ello ahora en Cisjordania? Franja de Gaza? ¿tierra santa?

¿Dicho lo anterior, para alguien no queda claro lo siguiente? La naturaleza del conflicto palestino – israelí en su núcleo, es un conflicto armado de carácter asimétrico entre un Estado (Israel) y un grupo actor no estatal (Hamás, que controla la Franja de Gaza desde 2007; intención? Este es el punto más crítico y debatido. ¿Existe una intención específica (dolus specialis) por parte del gobierno israelí de destruir, total o parcialmente, al grupo palestino? Israel argumenta que su intención es legítima defensa y neutralizar una amenaza militar, no destruir al pueblo palestino per se, sin embargo ante las evidencias y pruebas contundentes alguien podría manifestar lo contrario?, es más, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en su medida cautelar de enero de 2024, encontró «plausible» el riesgo de genocidio y ordenó a Israel prevenir actos que pudieran constituirlo, pero no emitió un fallo definitivo sobre si existe genocidio, aun así el caso esta aun pendiente de dilucidarse incluso enfrentando el premier israelí con una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional; Actos: Indudablemente, la ofensiva militar israelí ha resultado en un número devastador y desproporcionado de víctimas civiles palestinas, la destrucción a gran escala de infraestructura crítica (hospitales, escuelas, viviendas) y una crisis humanitaria catastrófica (hambruna, desplazamiento masivo), por lo que estos actos podrían calificar como los descritos en la Convención del Genocidio, o no?.

La clave legal reside en demostrar que se cometieron con la intención genocida específica, no solo como consecuencia trágica y colateral de una guerra brutal en un entorno densamente poblado, no obstante, ¿no hay peor ciego de aquel que no quiere ver verdad? Y finalmente Contexto y Comparación con el Holocausto: al respecto, se dice no existir un plan sistemático de exterminio industrializado comparable a la «Solución Final». El conflicto es una guerra convencional, aunque extremadamente desproporcionada en su poder de fuego. La retórica y las acciones de actores extremistas israelíes en Cisjordania (expansión de asentamientos, violencia de colonos) apuntan más claramente a un proceso de transferencia forzosa y limpieza étnica, que es un crimen de lesa humanidad según el Estatuto de Roma y está prohibido por la Convención del Genocidio, pero es conceptualmente distinto al Holocausto, pero ¿ y el bloqueo de Gaza?, ya había sido descrito por organismos de la ONU como una crisis humanitaria crónica, imponiendo «condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción física», asimismo y es de conocimiento público, se publicaron videos de entrevistas al actual primer ministro Benjamín Netanyahu en el que manifestó abiertamente allá por el 2001 el cómo y porque se debería eliminar a los palestinos de Israel, por lo que no hay duda de que toda esta acción deliberada, sanguinaria y desproporcional es parte de un plan macabro previamente trabajado y por tal si bien una comparación histórica directa entre el Holocausto (un programa industrial de exterminio racial sistemático e ideológicamente motivado) y el conflicto en Gaza (una guerra asimétrica con terribles costos humanitarios y acusaciones de crímenes de guerra y posible genocidio) no es precisa ni pertinente, es importante para ambos casos condenarlas, criticarlas y atacarlas aun sea cierto que cada evento tiene su propio contexto histórico, político y legal único.

Aun así, y dados los resultados a la fecha de la intervención humana militar con acciones devastadoras, criminales, desproporcionales y que solo genera odio, resentimiento y un futuro menos prospero para la humanidad, me atrevo a decir que si el conflicto palestino-israelí no es tan grave como pensamos, ni crítico como se ve, pues el decir “exterminio judío” de aquel entonces no es menos evidente, y diríamos que fue solo y simplemente un acto de reacción nazi, ¿les gustaría se diga ello? ¿Por lo que, si nadie se pronuncia sobre las atrocidades del siglo XXI en las dimensiones antes señaladas, me pregunto porque aceptar que hubo exterminio judío?


Jorge Lizarraga Torrico es Abogado PhD

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights