Blog Post

News > Andrea Cárdenas Rada > La vida son solo momentos

La vida son solo momentos

En el trajín de la vida y rutina que se apodera de nuestras vidas, y en el afán de cumplir con las obligaciones de todos los días para con nuestros hijos o dependientes nuestros, dejamos de lado el valor del tiempo de calidad.

A muchos nos pasó que sí tenemos tiempo para ver una novela a una determinada hora o una serie con sus temporadas en Netflix, pero no tenemos tiempo para ver qué es lo que sucede a nuestro alrededor: si florecieron nuestras plantas, si el cielo de hoy está celeste o si mi mascota sabe nuevas piruetas. La vida se va yendo entre rutina, trabajo y la constante preocupación en la mayoría de las familias, sobre los gastos en casa y el tema económico.

Alguna vez me hice la pregunta de si vivo para trabajar o trabajo para vivir; llegan ideas a mi cabeza sobre algún proyecto que inicio y es día familiar, pero es como una piedrita en el zapato que me deja inquieta y me freno el querer ir a la computadora a plasmar las ideas que se vienen a mi mente, que si vale la pena dejar para después… Claro que vale la pena, pues si por un estrés laboral me voy de esta vida, mi puesto laboral será fácilmente sustituido, pero mi rol en casa con mi familia o con mis amigos no podrá ser renovado, pues la vida está hecha de momentos, momentos de diversión, de reflexión, de juego, de baile, pero sobre todo momentos de disfrute, incluso de aquellos se suponen tristeza, pues en ellos es donde uno se conoce de qué material está hecho.

Los poetas, los escritores y algunos filósofos se inspiran tanto en la soledad y muchos versos profundos son inspirados en la tristeza, enamoramiento o soledad más profundos; “cómo quisiera poder escribir en ese nivel de inspiración”, me dije alguna vez, y cuánta admiración siento por quienes, al tomar su lapicero sobre una hoja en blanco, se dejan llevar y escriben y escriben hasta darse cuenta de que avanzaron hojas y hojas de papel. Yo, en cambio, a veces peco de ser muy concisa y sin rodeos.

“La vida es una sola” es una frase muy trillada, pero muy cierta; ahora, sobre cómo la elijamos vivir… ahí cambia el asunto, pues tener la libertad de elegir o la libertad de equivocarnos es un derecho que nos corresponde, pero pocos lo asumimos como tal; preferimos escuchar más el consejo “amigo” que a nuestro propio interior tras lógicamente una clara reflexión… Y nuevamente caigo en cuenta de que elegir vuelve a demostrar de qué material está hecho uno.

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights