Blog Post

News >

Límites de la soberanía estatal

Desde la doctrina jurídica la soberanía es el atributo que permite ejercer un poder supremo. La soberanía está indisolublemente vinculada a lo jurídico y la mayoría de los sistemas jurídicos se estructuran sobre la base del principio de soberanía, tomando en cuenta sus manifestaciones jurídicas al interior de sus fronteras y en el contexto internacional.  […]

Leer mas

Venezuela: de fisura a profundo agujero

Lo sucedido el día 30 de abril en Venezuela marca un punto de inflexión a partir del cual en Sudamérica se consolida la primera  república  socialista o se constituye en el principio del fin de un sistema ideológico y de gobierno que tiene en Cuba su principal mentor y modelo. Para entender lo que se […]

Leer mas

¿Y ahora?

El reciente 23 de febrero, muy pocos quisieron disimular su entusiasmo con respecto al futuro de Venezuela. Pensaron que un fenómeno político de 36 años de vida, como el chavismo, podía ser barrido en cuestión de horas con sólo poner comida y medicinas entre umbrales de ingreso fronterizo. Imaginaron olas incontenibles de hambrientos y enfermos […]

Leer mas

¿Puede la CIDH salvar la democracia?

Desde que se emitió en noviembre de 2017 la Sentencia Constitucional 0084/2017, con la que el Tribunal Constitucional, incurriendo en la comisión de evidentes infracciones penales, habilitó la  tercera repostulación del binomio oficialista, varias entidades, personajes y profesionales han acudido a la Comisión Interamericano de Derechos Humanos (CIDH) en procura de la anulación de esa […]

Leer mas

Apoyo a Maduro es injerencia en asuntos internos de Venezuela

El régimen de Maduro, además de violar sistemáticamente  los derechos humanos, ha vulnerado el orden constitucional y democrático de ese país,  concentrando en el Ejecutivo todas las prerrogativas constitucionales. Estos hechos ilícitos ameritaban sanciones internacionales hace mucho tiempo, entre ellas la aplicación de la Carta Democrática Interamericana; sin embargo, la OEA no tuvo suficiente capacidad […]

Leer mas

Hacia una política exterior boliviana renovada

En fechas 25 de diciembre de 2015 y 22 de enero de 2016, en posteriores artículos y en variadas entrevistas me referí al áspero relacionamiento internacional del gobierno del MAS y a sus múltiples desaciertos en política exterior.  La agenda de la política exterior de un Estado prioriza los más importantes objetivos nacionales, cuya materialización […]

Leer mas

21F: una huella indeleble

Era previsible. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) procedió conforme a los dictados del poder arbitrario. Habilitó al binomio oficialista con miras a las elecciones de octubre del 2019, dando luz verde a unas primarias innecesarias, costosas y, lo que es peor, tramposas. Un capítulo que la historia registrará como una afrenta al imperio de la […]

Leer mas

Lectura jurídica del proceso judicial contra Chile

En esta nota realizo precisiones de carácter jurídico, importantes de tomar en cuenta para evitar interpretaciones equivocadas sobre el proceso ya concluido. El año 2013 Bolivia presentó una demanda judicial contra Chile pidiendo a la CIJ que declare “la obligación de Chile de negociar una salida soberana al océano Pacífico en favor de Bolivia”.  Chile, […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights