Blog Post

News >

Breve historia del hambre

Prólogo de Claudio Ferrufino-Coqueugniot Un libro imprescindible en mi opinión, más conociendo al autor y su búsqueda incesante por la memoria, los viajes y la experiencia, elementos que conforman un agudo, suculento y sabroso plato en la metafísica del hambre y de la gula, imperio de los contradictorios. Se es barroco para combatir la tristeza […]

Leer mas

Se presentó el trabajo de investigación histórica de Vladimir Gastón Arancibia Camacho: “LA MARGARIDA”

Maurizio Bagatin La primera africana que llegó al Collasuyo-Charcas (Siglo XVI). Este trabajo de investigación es una labor extraordinaria porque inédito y porque ya ha hecho florecer el interés por parte de algunos cineastas que desean llevar esta historia a la pantalla grande. La primera mujer extranjera que pisa tierra de Charcas (la actual Bolivia) […]

Leer mas

Viejos oficios y nuevos oficios

Maurizio Bagatin Van desapareciendo los canillitas, en esta época tan gaseosa las noticias son digitales. Ya no los vemos recorrer plazas y calles en sus viejas Raleigh y Hércules, silbando o gritando, tocando los timbres al pasar los domingos por nuestras casas. Tampoco las noticias son las mismas de ayer y «el futuro ya no […]

Leer mas

La última Claudina

Maurizio Bagatin Femme fatale que Visconti e Fellini llamaban así cariñosamente Claudina. Nombre fatal tanto de ser el nombre de las tres femmes fatales de la literatura boliviana, la Chaskañawi, la Miskki Simi y la Claudina en la tierra del Potosí. Muchos elementos las acercan, muchos engatusamientos las hacen cómplices. Lo dijo Oscar Wilde, que […]

Leer mas

Madame Bovary y otras disertaciones

Maurizio Bagatin “C’est moi”, dijo Gustave Flaubert de su invención. Y no existe inventor que no haya terminado aplastado por su invento, Newton y su manzana, Bob Dylan y sus canciones, Cristo y su amor al prójimo. No paseaba Flaubert, al contrario de Nietzsche, por ciudades y jardines, escribiendo borradores y borradores sobre la mujer […]

Leer mas

Mis cuatro nietos

Maurizio Bagatin “Brilla el sol de septiembre radiante”, ya se acercan los treinta años en esta tierra. Nada ha cambiado, y sin embargo todo ha cambiado. No han cambiado las mañas para obtener y conservar el poder y las artimañas para sobrevivir, van cambiando continuamente las fisonomías de la gente y algunos eventos. Varía el […]

Leer mas

Mi Napoli

Maurizio Bagatin Ciudad porosa y de plebe. Walter Benjamín se encuentra con Pier Paolo Pasolini, el flâneur dialogando con El Decamerón. He escrito mil veces sobre esta ciudad única, invadida por todo y por todos, polis absorbente que puede ser trasladada donde la queramos trasladar y verla seguir en vida. Como si haba hubiera ocurrido. […]

Leer mas

Caput Mundi Aeternum

A Nicoletta, Christian y Fabrizio, a los Cicerones Maria Teresa y Gennaro Maurizio Bagatin Ahora estarán pisando miles de años de historia. No será la Satyricon de Petronio o la Roma que Fellini vio como “la puerta del África”, pasos de exiliados eritreos y viento ghibli que soplaba desde el Aventino. Ahora serán los pasos […]

Leer mas

Henry Miller y mi África

Maurizio Bagatin Recuerdo al Henry Miller filósofo y ensayista. Tal vez el no estuvo en África y sin embargo me habló del origen y de que “nada es más cierto que el hecho de que nos convertimos en lo que somos”. De vuelta a nuestro origen hablándonos del fin del mundo, Un domingo después de […]

Leer mas

Lugares y espacios

Maurizio Bagatin Las casas no acaban nunca de construirse, el revocado carece de final, la pintura casi no existe. El mundo andino es así: lugares y espacios sin fin y sin acabarse. Sigue el abismo entre el campo y la ciudad, el mundo rural está abandonado a la nostalgia que logró sembrar el tiempo, el […]

Leer mas
  • 1
  • 2
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights