Blog Post

News >

La casa del cine

El 22 de marzo de cada año se conmemora el Día del Cine Boliviano, en memoria de Luis Espinal Camps, quien fue uno de sus más comprometidos impulsores, salvajemente asesinado en esa fecha el año 1980. Meses atrás circuló una carta solicitando firmas para “exigir” que el directorio de la Cinemateca Boliviana (que es un […]

Leer mas

Pintando nuestras herencias culturales

Salvador Arano Romero En el MUSEF ha creado diferentes producciones académicas, con contenido diverso de acuerdo a las temáticas seleccionadas, basadas siempre en los bienes culturales y documentales que alberga nuestro repositorio. Pero el MUSEF no es solo un espacio de convergencia académica, ha logrado atraer a personas de diferentes edades, principalmente niños y jóvenes, […]

Leer mas

¿Cuándo seremos personas?

Un nuevo 8 de marzo. Seguramente escucharemos discursos, loas a las mujeres, muchas quejas: violencia, abusos, obstáculos. Prohibido enviar flores. Ni asuetos ni tarde libre. Mujeres de espíritu libre, mujeres felices, mujeres con autoestima, abstenerse de aparecer. En los últimos años en la sede de gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia hay riñas callejeras cada […]

Leer mas

Movimiento al salvajismo

La ALP se convirtió en un antro o boliche de mala muerte, donde prima lo más bajo que puede existir en el ahora mal llamado “templo de la democracia”. Parecía verse que ahí adentro estaban una punta de borrachos y prostitutas bajo un elevado grado alcohólico que hicieron trifulca hasta el punto de malograr los bienes muebles que tanta plata costó al pueblo boliviano para la construcción de dicho bien inmueble.

Leer mas

Hablando se entiende la gente

Una delgada línea divide la comedia de la tragedia, es así que los burdos pugilatos de rutina en la Asamblea Plurinacional y la guerra de sillazos en el Congreso del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu, CONAMAQ, en una primera instancia arrancaron de mí una espontánea carcajada, pero al poco rato comprendí que […]

Leer mas

Parlamento de pacotilla

La violencia que está en la genética social de Bolivia, donde todo conflicto pretende resolverse con gritos, empujones, huelgas, crucificados o barricadas belicosas, no es sino una clara evidencia de la incapacidad de crear espacios para pensar, articular relatos y dialogar. Somos mudos a la hora de expresarnos con palabras, y eso corresponde a la ausencia de pensamiento racional. Todo el tiempo me da la impresión de estar viendo gente ebria que se agrede.

Leer mas

El verso del golpe atrofió el Gobierno de Arce

Hace tres años, el territorio boliviano fue base de una de las rebeliones ciudadanas más originales de su historia. Al menos no están registradas movilizaciones semejantes, ni contra los abusos incas, ni contra las intervenciones coloniales, ni contra los despotismos ilustrados o las dictaduras uniformadas. Sin embargo, el gigantesco aparato propagandístico del socialismo caviar difundió […]

Leer mas

El campo

Maurizio Bagatin Hay un hombre solo ahí. Con su azadón parece que esté hablando, mirando al horizonte. No es solo la poesía de Antonio Machado. De lejos se oyen voces silenciosas. La canícula apaga cualquier ruido; la sombra de un molle domina la paz de la siesta, calma el calor del adobe, exalta el verde […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights