Como ella
Hoy limpiaba
mi casa con ahínco
y encontré en un rincón
a mi madre de niña
jugando a las muñecas
me decía
lávate las rodillas
y ordénate el cabello
haz tu tarea y
se prolija niña
para que cuando crezcas
seas como mi hija
Suicida
Abriendo una ventana
a la locura
hoy un ángel abandonó su reino
y ha venido a buscarme
Toma mi cuerpo
desnudo
de vida y de algas
me besa furioso
y me envuelve en
sus alas de plata
Es la noche
y la luna navega
imperturbable
en este mar salado
que ayer era distancia.
Julio
La noche hundió
sus dedos en mi alma
y hoy la muerte juega
a las escondidas
en mi espacio
La guerra que ayer
era de otros
está hoy en todas partes
y se esconde en mi casa
Antes de la explosión
antes del fuego
quiero un rincón
para mendigar piedad
para mi cuerpo
y paz para los que quedan
mis hermanos
Río
Hoy navegan
Efímeras memorias
a destiempo
en este cuerpo
que es río
que es ruido
que es anhelo
Soy un líquido
esplendor que huye
del cauce
Tomado de la Antología de poetas bolivianos contemporáneos, edición de Homero Carvalho Oliva, publicada en Madrid, España, por la Editorial Amargord en el año 2017. Una selección que cumple el propósito de difundir la poesía boliviana en el exterior.
Gigia Talarico, Chile, 1953, reside en Bolivia desde su niñez. Gestora cultural, escritora, poeta y novelista. Se dio a conocer como una de las más destacadas escritoras de cuentos para niños. Ha obtenido varios premios de literatura; y ha publicado: Comiendo estrellas, El caracol gigante, Los tres deseos; los poemarios Ángeles de Fuego, Púrpura y la novela La sonrisa cortada. Fundó Arte poética e integración, agrupación que se han realizado varios encuentros literarios con escritores de otros países y está incluida en varias antologías internacionales de poesía como Nueva Poesía Hispanoamericana y en la antología Lo Nuestro. Poesía cruceña. Reside en Santa Cruz y otras. Su poemario La manzana dorada obtuvo el Premio Nacional de Poesía 2013 y el Premio Internacional Dante Alighieri, 2014