Blog Post

News

Alfombras y Muros de las Vergüenzas en Potosí: transformando silencios

Bartolomé Arzans de Orsúa y Vela, en el siglo XVIII, describía a Potosí como una ciudad de excesos y contrastes. En sus crónicas, narraba cómo la opulencia de la entonces Villa Imperial convivía con la desigualdad y las contradicciones sociales. Desde entonces, la apariencia ha sido una pieza fundamental de la identidad potosina: una sociedad […]

Leer mas

Un estudio ilumina las características estructurales de la formación de la memoria a nivel celular y subcelular

Un estudio financiado por el NIH utiliza técnicas de imágenes de última generación para reconstruir las características subyacentes al aprendizaje y la memoria en el cerebro del ratón. En un estudio financiado por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), investigadores revelaron las bases estructurales de la formación de la memoria a través de una […]

Leer mas

21 de marzo: Día Mundial de la Poesía

¿De qué sirve la poesía en un mundo que le resta importancia? Harold Kurt El 21 de marzo, el mundo siguió su curso—ese mundo de individuos atrapados en el tráfico, absortos en sus dispositivos, debatidos entre un almuerzo insípido y otra actividad trivial—, mientras un puñado de idealistas conmemoraba algo que a casi nadie le […]

Leer mas

Liberia fue fundada por esclavos. Reseña literaria de ‘La casa en la playa de azúcar’ de Helene Cooper

Carlos Battaglini La Casa de la Playa de Azúcar es una novela autobiográfica (puede también ser considerada como novela a secas) escrita por la periodista y corresponsal diplomática del New York Times, Helene Cooper. Cooper es una mujer de origen liberiano que con el tiempo ha adquirido la nacionalidad norteamericana. En la novela, Cooper nos narra su niñez y […]

Leer mas
YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights