Un estudio respaldado por los NIH revela un nuevo grupo de riesgo para padecer presión arterial alta y enfermedades cardíacas en el futuro.
Los patrones de presión arterial observados durante la primera mitad del embarazo, incluso en mujeres sin trastornos hipertensivos del embarazo (TEH), pueden identificar a mujeres con mayor riesgo de desarrollar hipertensión hasta 14 años después del parto. Los nuevos hallazgos provienen de un amplio estudio observacional financiado por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH).
La hipertensión arterial es un factor de riesgo de cardiopatía, la principal causa de muerte. Este estudio identificó un nuevo grupo de riesgo, previamente indefinido, de mujeres posparto que actualmente no se consideran de alto riesgo de hipertensión y enfermedad cardiovascular en el futuro, ya que no desarrollaron HDP durante el embarazo. La HDP incluye complicaciones graves como la preeclampsia y la hipertensión gestacional durante el embarazo, y se sabe que aumenta el riesgo de cardiopatía en etapas posteriores de la vida. Al combinar el historial de HDP con los patrones de presión arterial de las mujeres al inicio del embarazo, estos datos proporcionan una herramienta nueva y mejorada para la evaluación del riesgo.
El estudio dio seguimiento a 174,774 mujeres que recibieron atención prenatal en Kaiser Permanente Northern California entre 2009 y 2019. Ninguna de estas mujeres tenía hipertensión, enfermedades renales, hepáticas o cardíacas, ni antecedentes de preeclampsia antes del embarazo. Los investigadores rastrearon sus historiales médicos hasta 14 años después del parto para identificar nuevos casos de hipertensión.
La investigación reveló que las mujeres que mostraron ciertos patrones de presión arterial durante las primeras 20 semanas de embarazo tenían mayor probabilidad de desarrollar hipertensión posteriormente. Se identificaron seis grupos de riesgo distintos según la trayectoria de la presión arterial, desde patrones ultrabaja hasta patrones estables y elevados. Las mujeres con patrones estables y elevados presentaron el mayor riesgo.
Este estudio demuestra que la evolución de la presión arterial durante las primeras etapas del embarazo puede estratificar este riesgo, incluso en mujeres sin HDP. Al identificar a las mujeres con mayor riesgo, los profesionales de la salud pueden ofrecer vigilancia específica e intervenciones tempranas, lo que podría prevenir futuros problemas cardíacos.
Resultados detallados:
- El estudio mostró que estos patrones de presión arterial podrían diferenciar los niveles de riesgo entre mujeres con y sin HDP.
- Entre los grupos de mujeres que no desarrollaron HDP, aquellas con patrones de presión arterial de mayor riesgo (incluidos patrones elevados-estables) durante el embarazo temprano todavía tenían 11 veces más probabilidades de desarrollar hipertensión años después que aquellas mujeres con patrones de presión arterial menos riesgosos.
Los investigadores sugieren que este grupo de riesgo, previamente desconocido, podría requerir un seguimiento más estrecho después del embarazo. Además, sugieren que las trayectorias de la presión arterial al inicio del embarazo podrían mejorar las predicciones del riesgo de enfermedad cardiovascular en las mujeres. Los hallazgos se publicaron en la revista Hypertension.
El estudio fue apoyado por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI), parte del NIH, a través de R01 HL145808 y R01 HL145808-02S1.