Blog Post

News > Opinión > Enid Patricia López Camacho > La desinformación en tiempos electorales

La desinformación en tiempos electorales

Bolivia atraviesa nuevamente por una etapa electoral que, como en octubre de 2019, ha estado marcada por la circulación de gran cantidad de contenidos falsos. Más de una vez hemos recibido contenidos con mensajes alarmantes que nos llaman a la acción o, en más de una oportunidad, vimos una nueva encuesta electoral de intención de voto.

Lo cierto es que lamentablemente, los contenidos falsos se constituyen en uno de los principales problemas para los procesos democráticos que suelen ser el mejor ecosistema para su reproducción.

En nuestro país, el panorama se agrava porque, si bien se espera celebrar un proceso democrático en paz, los ciudadanos están totalmente polarizados. Por un lado, está el voto útil que incluso le jugó en contra al candidato por la alianza Creemos, Luis Fernando Camacho, ya que los seguidores de Comunidad Ciudadana (CC) le reprochan el no haber declinado a su candidatura. Por el otro lado, está el Movimiento Al Socialismo (MAS) que busca definir todo en primera vuelta.

Toda esa situación provocó que, en los últimos días, gran cantidad de personas se volcara a las calles en busca de víveres y combustible. El supuesto desabastecimiento de carburantes se convirtió en una de las consecuencias más tangibles de la desinformación.

Pero también están las famosas encuestas, desde aquellas que dejaban al MAS, supuestamente en tercer lugar y subían a Camacho a primer lugar, hasta en las que el MAS llegaba a más del 60 por ciento de intención de voto. Todas falsas y elaboradas por empresas que no están registradas en la lista oficial de empresas habilitadas para difundir estudios de opinión, emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

En este sentido, la lucha contra la desinformación se constituye en uno de los principales desafíos de la ciudadanía. Vendrán casos mucho más complejos de descifrar y nuestras habilidades para contrarrestar este tipo de contenidos deben ser cada vez mejores. Lo importante es promover espacios democráticos con debates exentos de contenidos falsos.

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights