Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

¿Qué leer, qué escribir?

De: Claudio Ferrufino-Coqueugniot / Inmediaciones Comienza a crearse en Bolivia una controversia acerca de si lo que leemos ayuda o no en el desarrollo de una literatura boliviana, ¿nacional? Importa, por supuesto, el influjo de tendencias distintas, de puntos de vista nuevos, diferentes, hasta opuestos. Negarlo sería absurdo, no en vano curas y dictadores prohibían el ingreso de libros considerados herejes. […]

Leer mas

Jorge Zabala anarquista

 De: Carlos Crespo Flores / Inmediaciones Estudiar el pensamiento del escritor cochabambino Jorge Zabala es un trabajo por realizar, y será tema de un conversatorio en preparación por parte de sus amigos. Es que Zabala fue un adelantado a su época, tenía la ventaja de no haber sido contaminado por ideologías autoritarias en su formación, como […]

Leer mas

De si todavía es posible la aventura

Mi amigo Miguel recuerda a Mateo Alemán. Se le ha hecho casi obsesivo. Aquel fantasma machaca sobre la inercia de nuestras vidas, el prurito de la fama, la ya escasa presencia del amor y el gran desasosiego. La lotería de las horas, que a veces uno cree malhado y resulta beneficio, me ha puesto ante […]

Leer mas

Castigo y crimen… a la boliviana

Si, en ese orden, pues a raíz de los últimos acontecimientos, está claro que al menos para una parte de la administración de justicia boliviana primero se condena y luego se “construye” el delito, sea para justificar la sanción o para brindar una engañosa sensación de eficacia entregando “culpables” a una opinión pública ávida de […]

Leer mas

La sabiduría en la justicia

En los siglos anteriores y en el siglo nuestro la “humanidad ha venido trabajando para lograr una vida mejor”, en ese camino,  “equivocadamente se hizo y se hace demasiado énfasis en la relevancia de las destrezas y talentos” -importantes sin duda- pero son medios y no fines. Alejandro Bullon, “nos explica que la sabiduría no […]

Leer mas

Óscar Cerruto: «Los buitres»

Cuando subió al tranvía, no advirtió de momento su presencia. (Había dejado pasar un taxímetro, sin detenerlo –no sabía por qué–, luego dos omnibuses abarrotados de pasajeros. No quería viajar incómodo, no quería exponerse al maltrato de las aglomeraciones, las odiaba. Pero los tranvías no le eran menos aborrecibles; le parecían vehículos para viejos y […]

Leer mas

La salud del mundo

“Todo radica en la capacidad de vivir para los demás por amor” Somos tan diversos, en este mundo cada día más interconectado, que la consideración y el respeto a todo ser humano, es esencial para confluir en acciones armónicas. El futuro es nuestro a poco que seamos responsables y trabajemos la unidad y la cooperación […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights