Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Manfredo, el regionalista

Manfredo Kempff, un escritor cruceño, ha disparado nuevamente contra los migrantes “collas” en Santa Cruz en su artículo “Lo que no deseamos”. Poco serio, no sustenta lo que sostiene –Kempff atribuye el “desorden” de su ciudad a los “collas”, que son vendedores, pero no nos dice cuántos migrantes “collas” viven en su ciudad, en qué […]

Leer mas

Realismo mágico

Maurizio Bagatin “Los hechos de la realidad difieren poco de las solercias de la literatura” – Oscar Cerruto – Macondo exagerando, que a Borges les hubieran sido suficientes, si los leyó, cincuenta años de soledad. Deicidio necesario según Vargas Llosa. La ya famosa calle Innominada está aún ahí, a poca distancia existe un lago artificial; a pocos metros […]

Leer mas

La desterritorialización y el desplazamiento en la poesía amazónica

Homero Carvalho Oliva Claudia Rodríguez Monarca, es una investigadora argentina, Doctora en Teoría Literaria y Literatura Española, de la Universidad de Oviedo, España; Magíster en Filología, mención Literatura Hispánica, que trabaja en la Universidad Austral de Chile, y acaba de publicar en el Taller de letras de dicha universidad, su ensayo Estrategias de reterritorialización en […]

Leer mas

Candidatos: ¿lealtad o la inteligencia?

Los líderes de los partidos políticos tienen hasta el 15 de julio la difícil tarea de escoger a sus candidatos y candidatas a los cargos de diputados  y senadores. Están en juego 36 senadores (cuatro por cada departamento), 130 diputados (60 son plurinominales, 63 son uninominales y siete diputados indígenas de circunscripciones especiales) y desde […]

Leer mas

Ya muere junio

Claudio Ferrufino-Coqueugniot Monk en el piano. Toca a Duke Ellington. Doce horas manejando. La orina tiene el color del whisky. La arrojo sobre los pastos crecidos, al borde de murallas de concreto que se construyen en oda al dinero. No voy a dormir, me dije. Tengo que escribir. Hago textos, construyo y destruyo mientras manejo. […]

Leer mas

Decálogo para la mujer que fui

Viviana Gonzales Comerás bien y lo que tú creas sin importar lo que te digan acera  de lo orgánico o lo transgénico. No te dejes intimidar con las madres que “solo consumen local”. No les creas ahora. No les creas nunca. Te dirán varias veces que, según algún estudio, si todos consumiéramos local el mundo […]

Leer mas

Realidad o ficción

Roberto Navia Gabriel No quiero creer que hay algún lugar en Bolivia donde no se puede caminar libremente ni quiero creer que gobierna el miedo en la garganta, o que de algún lugar de la selva o de las casitas de un pueblo salen miradas susceptibles que hacen que uno se sienta extranjero en su […]

Leer mas

Envenenando a Bolivia

“Estos katari van a envenenar a los qaras (…) que van a entrar”, amenazó el dirigente Ever Rojas a los bolivianos, en un nuevo intento de amedrentar a los electores, al mismo tiempo que miles de mujeres/ancianas y niños/bebés de su región mendigan en las urbes. En casi tres lustros bajo el Movimiento al Socialismo, […]

Leer mas

Capítulo 27: El duelo

La virgen puta. Una novela negra y punk por entregas de Patxi Irurzun con ilustraciones de Juan Kalvellido. -¿Todavía sigues usando aquella colonia tan fuerte, Felisín?- dijo la madre de Picio, asomándose a la habitación al tiempo que intentaba disipar las nubes de humo agitando la mano-. ¿Cómo se llamaba? -Cannabis- le contesté, y miré […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights