Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Un cuento de Liliana Colanzi

“El Ojo” A ella le cayó mal desde que él la dejara plantada a última hora para un trabajo de grupo durante el primer año de la universidad. Estoy enfermo, dijo él por teléfono con el tono de voz neutro de quien no reclama simpatía, y ella ofreció hacerse cargo del trabajo. Esa noche, mientras […]

Leer mas

Lealtad a ciegas

La exigencia de “lealtad a ciegas”, la descalificación sin argumentos de las opiniones críticas, la animosidad con organizaciones y movimientos que escapan a su control, la ausencia de explicaciones ante denuncias de corrupción y la patética intervención para la asamblea general de la ONU, confirman que en la conducción del país no tenemos a un […]

Leer mas

Lothar Brucker y la pasión infatigable por los pobres

Iván Castro Aruzamen Conocí a Lothar Brucker a principios de los 90. Era una época de profundos cambios en la Iglesia. En el ambiente eclesial, la teología de la liberación y las comunidades de base, sostenían de manera vigorosa la vida de los cristianos católicos en América Latina. La Iglesia chuquisaqueña, con más del 90% […]

Leer mas

Tragedia y oxímoron boliviano

Maurizio Bagatin La literatura es una caja de herramientas, entre utensilios que nunca deben faltar, el martillo, el alicate, la llave inglesa, un desarmador, hay cachivaches, clavos, tornillos, empaquetaduras, que algún día tal vez servirán, hay un Victorinox, con la lima de Rousseau, la lupa oenegeista, el sacacorchos new age de los viajeros trasnochados… Live […]

Leer mas

Te espero… espérame

Claudia Morales/ Prismo En un pequeño horno casero de la zona Villa Bolívar D, en la ciudad El Alto, la familia Prieto trabaja incansablemente para la fiesta de Todos Santos, horneado t’anta wawas y panes para las distintas familias que requieren su servicio. Los artesanos del pan se lucen en estas fechas, en que reboza […]

Leer mas

Aguas de esperanza

En la urbe alteña se brinda la fisioterapia acuática, técnica que ayuda a mejorar la movilidad articular, en especial en niños que tienen problemas neurológicos como parálisis cerebral, síndrome de Down o espasticidad Marco Fernández Ríos A sus cinco años, Rafael vive con hemiparesia, una condición neurológica que le dificulta el movimiento de una mitad […]

Leer mas

La estética del verso y del silencio

Márcia Batista Ramos En tiempos de peste, la vida se encerró en casa y el tiempo cobró otro sentido. Como otro sentido cobro el miedo, la muerte y el miedo a la vida y a la muerte. Todo fue escatológicamente anunciado: los 19.638 casos, los 1.036 muertos, los números de cada día…  El pensamiento vuela, […]

Leer mas

Acceso igualitario a las tecnologías digitales: un elemento clave para la recuperación resiliente

Mari Elka Pangestu Mats Granryd Hace dos años, cuando Loretta Ibrahim se inscribió en el programa de conocimientos digitales “Click-On Kaduna”, la idea de una pandemia mundial le resultaba inimaginable. En el marco de dicho programa, se ha brindado capacitación a casi 1200 jóvenes afectados por conflictos en el estado nigeriano de Kaduna a fin de […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights