Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Un partido amistoso en Austria

Maurizio Bagatin De Coubertin afilaba su conjetura… Había leído todos los libros posibles sobre los roles en el futbol, La solitudine dell’ala destra de Fernando Acitelli (La soledad del ala derecha), I portieri del sogno de Darwin Pastorin (Los arqueros del sueño), y de los genios de este festín, The Best, Un pajarillo llamado “Mané”… […]

Leer mas

Marcel Proust: el tiempo en su tiempo

El 6 de abril de 1922, Albert Einstein profiere la frase que habría de matar a su época para dar comienzo a la siguiente: «El tiempo de los filósofos ha muerto». Pero, tiempo atrás, Marcel Proust escribía mientras estaba convencido, como Parménides, de que nada fue ni será, sino que simplemente es y existe en […]

Leer mas

 En permanente espera

“No hay mejor bienestar mental que sentirse arropado y con la energía suficiente para un gran dominio de sí mismo, ante los inevitables fracasos que puedan surgir”.                 La espera tiene su recompensa, la cuestión radica en no desesperarse, para poder dar sentido a la vida. Lo importante siempre es entrar en disposición de encuentro; […]

Leer mas

Fellman vive, la lucha sigue

En su libro de 1967, Memorándum sobre política exterior boliviana, José Fellman Velarde señalaba que Bolivia no carecía de una posición en sus relaciones internacionales; lo que en verdad le faltaba era una doctrina. Fellman fue canciller de Paz Estenssoro cuando Bolivia rompió relaciones con Chile por el desvío del río Lauca. La “doctrina” Fellman adoptó […]

Leer mas

“Recordando al escritor Rodolfo Alonso (1934 – 2021)”

Rolando Revagliatti /  Entrevista Rodolfo Alonso nació el 4 de octubre de 1934 en la ciudad de Buenos Aires, la Argentina, y reside* en Olivos, provincia de Buenos Aires. Desde 1954 publicó, entre otros, los poemarios: “Salud o nada”, “Buenos vientos”, “El músico en la máquina”, “Duro mundo”, “El jardín de aclimatación”, “Gran Bebé”, “Entre […]

Leer mas

Hacia una Bolivia posible

Bolivia Posible es una consigna que la manejo desde 2001 mediante un programa radial llamado Síntesis Semanal, hoy en redes sociales. Creada con la visión de que es altamente posible la unidad del país en momentos de enfrentamientos, dislocamientos o divisionismo entre bolivianas/os. Ahora con el último Cabildo realizado en Santa Cruz en la que […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights