Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Libros como antorchas

Olga Amarís Duarte Hay libros como antorchas que basta con abrirlos para ver cómo la llama asciende y el humo nos disuelve en el ritual ancestral de congregar imágenes que después resultarán en hilos finísimos de pensamiento. Reflexiones a la orilla del tiempo. Algunos tés imprescindibles, de Marifé Santiago Bolaños, es uno de esos libros afortunados. Dice la […]

Leer mas

Bolivia vista desde el exterior

Una opinión desde el exterior a veces es sesgada y solo orientativa en cuanto a una percepción real de una determinada realidad, por lo tanto lo que acá diré solo y exclusivamente esta basado en una apreciación intangible de esa realidad “de facto” que planteara al final si el modelo actual socialista debe mantenerse, o […]

Leer mas

Carlos Decker Molina – Sarampi kutinimpi / Kuñtu

Autor: Carlos Decker Molina Traducción al aymara Calixta Choque Churata Janiwa facilakiti ciudadaru sarañä, sasinwa jupapachpa sasina Genaroxa. Mä nayra alforja phuqt’ayana qhathit papampi, ch’arkhimpi, kisumpi, mä botella umampi, kukampi apxatt’asina kallachiru. “Suyt’akma mamita”, sanäwa.Tapt’asinawa thantha tatapan sombrerupampi. “Kutiniwa tataxampi jan ukasti kuna siw sawinakampisa, niyas kutiniwa”. Jist’katanawa punku qhiphaxaparu. Janiwa say t’askanti uñjañataki uka […]

Leer mas

Lugares extraños y lugares maravillosos

Maurizio Bagatin Un poeta, Giovanni Giudici, hace años atrás escribió un cuento sobre la poesía, su título es Andare in Cina a piedi (Ir a China a pie); como lo hicieron Marco Polo, su padre y su tío. Ellos viajaron y luego Marco hizo escribir a Rustichello da Pisa las memorias de su viaje, El […]

Leer mas

Distintos sí, pero no distantes

“Reconducirse hacia el interior puede ayudarnos a redescubrir lo que importa en la vida”. Toda la creación es una recreación armoniosa, de singularidades manifiestas entre humanos, pero que forman una sola familia, en la que las relaciones no pueden estar distantes, puesto que hemos de ser guardianes los unos de los otros. Esto nos exige […]

Leer mas

Los pitufos colombianos

Las semejanzas entre los famosos duendecillos azules y nuestra clase política son tantas que parece que se hubieran tomado el poder ejecutivo y legislativo Oscar Seidel Los pitufos fueron unos duendecillos de las tiras cómicas y la televisión creados en 1958 por el belga Pierre Culliford (alias Peyo), quien inventó el lenguaje pitufar mientras almorzaba […]

Leer mas

Xavier

Sobre su inmensa obra han escrito sociolingüistas, antropólogos, sociólogos, teólogos, filósofos, politólogos… y toda suerte de especialistas que encuentran en sus numerosos libros materia prima de investigación, análisis y pensamiento del más alto nivel académico. Sobre su vida hay una biografía importante (la de Carmen Beatriz Ruiz), y numerosas semblanzas publicadas a lo largo de […]

Leer mas

Taco (cuento corto)

Guillermo Almada Una de las cosas que más disfrutaba en Mérida, sobre todo, los fines de semana, eran los momentos de tertulia. Ah! Nos encontrábamos de a dos, de a tres, rara vez todos, por lo general en mi casa, y platicábamos cuanto nos placiera. El relator por excelencia era Manuel. Él concentraba en su […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights