Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Marion Berguenfeld: “Enseñar literatura como herramienta de liberación”

Rolando Revagliatti / Entrevista Marion Berguenfeld nació el 3 de enero de 1962 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Es Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires, especializada en Literatura Latinoamericana. Es docente, periodista y editora. Ha publicado los poemarios “Las lobas” (Primer Premio de Poesía “Leonor de Córdoba”, […]

Leer mas

Evaluación 2022: América Latina y los espectros del posneoliberalismo

América Latina está regresando a situaciones inestables y explosiones sociales que comprometen la estabilidad de cualquiera de sus democracias. Los modelos socio-políticos sustentados en la economía de mercado y la democracia presidencial que los Estados Unidos y América Latina vinculan con un régimen de libertades benefactoras, dejaron de ser creíbles y, en algunos casos, resultaron […]

Leer mas

Más allá del cuerpo y de la vida

Andrés Canedo Porque la conocían no se sorprendieron de su expresión exaltada, casi soez, pero Cecilia había dicho, “Ese viejo está muy bueno. Me dan ganas de tirármelo”. No les sorprendió la expresión, sí la edad del tipo al que se refería, que era realmente un hombre mayor, aunque guapo, ya que estaban acostumbradas a […]

Leer mas

Belén, el pesebre sigue asediado

Mientras gran cantidad de hogares cristianos encenderán velitas de colores y cantarán felices al Niñito Dios, los habitantes de Belén siguen asediados por Israel. La famosa aldea donde comenzó la Navidad vive bajo el hostigamiento permanente, como padece toda Cisjordania, Gaza y cada milímetro palestino.             Betlahem está ubicada a nueve kilómetros al sur de […]

Leer mas

Roberto Burgos Cantor: Constructor de identidad

Luis Alfaro Vega             Observador insigne, Roberto Burgos Cantor ahonda en la brasa que entibia las almas y las pone en ruta de los caminos de la historia. En sus textos el injerto de sangres de distinta nomenclatura social culmina con la floración de nuevas sensibilidades, experiencias de genealogía creadora, resistiendo y renovando, inventando originales […]

Leer mas

La sharía, un viaje al medioevo

Después de algunos años volví a dar una ojeada al Corán para descartar algo que una primera lectura hizo convencerme de mi percepción intelectual que, más allá de mis intransigentes cuestionamientos sobre el centro de su doctrina, acerca de las concepciones sobre el respeto a la vida, tenía el profeta Mahoma. De hecho, aquel libro […]

Leer mas

Navidad y filosofía

Fernando Savater, al inicio de su Diccionario filosófico, se pregunta sobre el fin de la filosofía. El panorama al que llega es más o menos desolador: no hay respuestas contundentes (acaso nunca las habrá), solo especulaciones. Y es que la filosofía es eso: las respuestas a sus preguntas y cuestionamientos son siempre más preguntas y […]

Leer mas

PErúGOLPEAdo

Carmen Concha Mi país está viviendo un durísimo golpe. No fue un simple manotazo, puñete o trompada; tampoco un codazo, puntapié o garrotazo. Sin duda, Perú recibió una golpiza inesperada y tan profunda que no cesa. El golpe quizá fue ezquerdeado. Afectada por tanta paliza, no me queda más que refugiarme en una microficción para […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights