Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Cuando en Ucrania se podía salir a pasear

Olga Amarís Duarte Olga Amarís Duarte ha convertido las guerras, las guerras que asolan el mundo en general y Centroeuropa en particular, en material para un libro, Fractales de una guerra en primavera, en el que deja patente la imposibilidad de explicar un conflicto bélico con palabras. Porque la guerra es un ser vivo que nada sabe […]

Leer mas

Nazi-ficciones en abril

Resulta hasta anacrónico que este mes en el que la Revolución boliviana cumple 71 años, aún haya quien se aventure a decir que los forjadores de las reformas más radicales de nuestra historia eran cultores abiertos o embozados del nazismo. Ya para febrero de 1972, Cole Blasier, profesor de la Universidad de Pittsburgh, dejó bien […]

Leer mas

Don Carlo

En la madrugada del 6 de abril falleció en La Paz, a los 108 años de edad, don Carlo de Leonardis, queridísimo amigo de mi padre, de quien heredé una entrañable amistad y la de sus hijas. Don Carlo adoptó y quiso a Bolivia desde que llegó a fines de la década de 1940. Las […]

Leer mas

Hacia una transformación multidimensional de la sociología en Bolivia

Franco Gamboa Rocabado La investigación científica y verdaderamente relevante en el ámbito de las Ciencias Sociales y la sociología en Bolivia está desfasa de la realidad y quedó rezagada en una serie de temáticas. Muchos centros e institutos privados de investigación, virtualmente están monopolizando la producción de conocimientos y su transferencia tecnológica, bajo la forma […]

Leer mas

Reprenderse a uno mismo

“Impulsar el entusiasmo por un mundo distinto, es el mejor plan de futuro, lo que requiere no sólo de un aprendizaje intelectual, sino también de una formación pedagógica en valores”. Hay que prepararse para volar, o si quieren para ascender en bienestar, atmósfera integradora que debe partirse y compartirse a golpe de voluntad, que es […]

Leer mas

Descuartizan a los mejores gallos de la granja

En el último semestre, los mandatarios, los ministros y los funcionarios de la granja plurinacional orweliana han apretado el acelerador para lograr su meta psicótica: destrozar los últimos restos que quedaban de la Bolivia democrática. La tarea comenzó tímidamente desde el primer gobierno de Evo Morales, en 2006, hasta alcanzar el descontrol del actual No […]

Leer mas

Senado verificará la vulneración de derechos de tsimane’

Fundación Tierra La Comisión de Naciones y Pueblos Indígena, Originario y Campesinos e Interculturalidad de la Cámara de Senadores programó peticiones de informe a diversas reparticiones del Estado y visitas en campo para verificar y la vulneración de derechos del pueblo indígena tsimane´, perteneciente al Subconsejo Tsimane´ de Yacuma, tras recibir su denuncia escrita de […]

Leer mas

Educarnos a través de zoom…

La pandemia de la COVID, a diferencia de otros calamitosos eventos planetarios del pasado, no hizo más que acelerar el cambio en el cual el mundo ya estaba encarrilado desde hacía varios lustros. Como dice el historiador Harari en su trilogía de superventas publicados en la década pasada (Sapiens, Homo deus y 21 lecciones para […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights